Que esta semana se cumple un mes de la masacre de 11 jóvenes en la ex hacienda de San José del Carmen en Salvatierra y hasta hoy no se tiene claro ni el móvil del asesinato si tampoco señalaes de los presuntos autores materiales o intelectuales de uno de los crímenes más crueles de la historia del estado.
Lo que es un hecho es que a la zona Laja-Bajío han llegado refuerzos de todo tipo tras la masacre y nada impidió que un grupo de delincuentes realizara días después una serie de bloqueos tras la detención de tres jóvenes presuntamente integrantes de un grupo delictivo, gran reto, sin duda, poner orden a esta zona del estado.
Que las autoridades administrativas electorales, léase INE e IEEG, no ven riesgo en el desarrollo del proceso y la jornada electoral, pero lo que sí ven es que este año no quedará fuera el tema de protección a candidatos para lo cual ya se firmaron los convenios correspondientes con las secretarías de seguridad estatal y federal.
En 2021, un año que fue atípico por la violencia en contra de aspirantes especialmente a presidencias municipales, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato registró alrededor de 27 trámites mientras que fueron seis del ámbito federal, los que contó el INE en la entidad.
Que en la capital de Guanajuato, compiten por la candidatura de Morena a la presidencia municipal tres figuras que serán sometidas a la famosa encuesta y ellos son la regidora Paloma Robles Lacayo, el ex de la Profeco en Guanajuato, Roberto Loya Hernández y el empresario Jorge Rodríguez Medrano.
Llamó la atención que el propio Loya, quién se menciona como uno de los favoritos aseguró que en caso de que el partido se decante por una mujer, en este caso la regidora Robles la reconoció como una mujer de lucha y buena opción para competirle al PAN, en donde estará en la misma contienda por el PAN, Samantha Smith.