Que el próximo 17 de enero el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal anticorrupción estará presentando su programa anual de trabajo en el que contempla reforzar varios de los ejes en los que últimamente ha venido trabajando como es el mejorar los sistemas de compras en los gobiernos y la profesionalización de la Red Ciudadana anticorrupción.
De este modo la presidenta del organismo Katya Morales Prado, ha venido trabajando para dar un enfoque fuerte más que al tema de la sanción de actos de corrupción de acciones que ayuden a prevenirla pues uno de los objetivos de los ciudadanos implicados es justo que la entidad se coloque cada vez más en mejores posiciones en transparencia.
Que ante el mal estado mecánico que presentan algunas unidades de servicio de transporte turístico y que ha evidenciado el presidente municipal de San Miguel de Allende Mauricio Trejo, el munícipe insistió en que el gobierno del estado debe de actuar en el ámbito de su competencia y se eviten tragedias como la ocurrida en Nayarit.
Y es que el estado comentó Trejo es quien otorga las concesiones y renovación de permisos a este tipo de servicio turístico; dejando claro que la falta de responsabilidad y la mala percepción que los turistas perciben del servicio que brindan los llamados «turibuses» afecta directamente en el prestigio e imagen turística de San Miguel de Allende y por ende de Guanajuato.
Que este año sin duda será de definiciones importantes que traerán ajustes en los gabinetes cuando menos del gobierno municipal de León que encabeza Alejandra Gutiérrez y en el gobierno de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo todo ello ante la sucesión que se viene para el 2024.
Y es que en el caso de León, los ajustes que vendrían serán para reforzar el proyecto de la alcaldesa quien no pierde la esperanza de ser la candidata del PAN en busca de la titularidad del ejecutivo estatal y en el caso del gobierno de Guanajuato los ajustes vendrán en caso de que la sucesora o el sucesor salgan de ahí.