Que ayer el panismo local decidió quienes serán los aspirantes al Consejo Nacional del PAN y los integrantes del nuevo consejo estatal que estará tomando decisiones trascendentales para la elección de los candidatos a los distintos cargos a disputarse en la elección del 2024, donde el partido sigue con la esperanza de ir en alianza con otras fuerzas políticas.
Llama la atención que la lista de candidatos de Guanajuato al Consejo Nacional 2022-2025 la encabeza Javier Alfonso Torres Mereles, y en el caso de consejeros del blanquiazul en la entidad, el diputado con licencia Aldo Márquez Becerra, hoy subsecretario de Desarrollo Humano y Social del gobierno del estado.
Que hablando de la lista de candidatos al consejo nacional está integrada en su mayoría por diputados federales, destaca la presencia de dos ex gobernadores en este caso Carlos Medina Plascencia y Miguel Márquez Márquez, y solo una alcaldesa de Acción Nacional, en la persona de Lorena del Carmen Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato.
Aparecen también los ex alcaldes de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García, y Celaya, Rubí Laura López Silva, también está la secretaria general del partido, Rosario Corona Amador, y la presidenta del DIF en Guanajuato capital, Samantha Smith Orozco, así como los diputados locales Laura Cristina Márquez Alcalá y Víctor Manuel Zanella Huerta.
Que el próximo miércoles 2 de noviembre se llevará a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey campus León un foro organizado por la Alianza por la Prosperidad, esfuerzo encabezado por empresarios leoneses, en el que se hará un análisis sobre el salario digno para los trabajadores de la ciudad.
Para ello mandaron hacer un estudio con una consultora especializada que determinó que para que una familia de 4 integrantes pueda tener condiciones dignas para vivir su ingreso mensual mínimo es de 10 mil pesos. Aquí el reto deberá ser convencer a todos los empleadores de ajustar en muchísimos casos sus salarios al alza