Que la Confederación de Cámaras Industriales de Guanajuato (Concamin) que dirige Ismael Plascencia inició una campaña para convertir a la entidad en el lugar donde los ciudadanos sean los más puntuales del país, en un trabajo donde se busca integrar a todos los sectores de la sociedad.
Y es que resulta que el costo de la impuntualidad asciende a cientos de millones de pesos al año, pero además tiene efectos directos en la productividad y en otras actividades, lo que se busca es que incluso desde el sistema educativo se termine con la malsana costumbre de llegar tarde.
Que luego que el Instituto Nacional de Antropología e Historia rompiera lanzas con la administración que encabeza Alejandro Navarro en el tema del nuevo museo de las momias de Guanajuato, ahora se sabe que realizaron un inventario de los restos en custodia y son varias decenas que serían reclamados como patrimonio de la nación.
Nos dicen que no se llevan la Alhóndiga de Granaditas, nomás porque no pueden. Por cierto hoy la fracción panista en el cabildo capitalino estará definiendo su postura respecto al tema en una conferencia de prensa que se llevará a cabo en un conocido restaurante de la ciudad patrimonio.
Que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado no están ajenas a la depuración de elementos constante y hoy se sabe que en lo que va del 2022 un total de 82 elementos han causado baja por faltas graves al Reglamento del Consejo de Honor y Justicia.
La cifra es superior casi dos veces al primer semestre del 2021, aunque cabe señalar que la corporación supera los 3 mil elementos. Según información entregada por transparencia el mes en que más elementos fueron dados de baja fue mayo con 28.