Que la depuración de los cuerpos policiales de la entidad va en serio empezando por las cabezas y ayer el gobernador Diego Sinhue aseguró que el tema será central en la próxima reunión del Consejo Estatal de Seguridad, donde se dará un ultimátum a los alcaldes que mantengan a encargados del despacho de las direcciones o secretarías de seguridad municipal.
Lo que piden algunos secretarios como lo comentábamos ayer es “piso” parejo, pues insisten en que hay cierto sesgo a la hora de aplicar las pruebas de control de confianza, al menos esa es la percepción de personajes que han actuado de manera intachable en sus puestos.
Que en el tema de prevención de las adicciones el gobernador anda buscando personajes que apadrinen el programa Planet Youth y el primero en apuntarse fue el ex gobernador Miguel Márquez, quien lo hará en los municipios del Rincón de manera honorífica así como todo aquel que desee colaborar desde sus municipios para que no haya luego mal pensados.
Y es que de acuerdo al análisis realizado por la Secretaría de Salud en encuestas que son parte de esta estrategia, el municipio de Purísima del Rincón es el que tiene una mayor prevalencia de menores adictos a sustancias tóxicas, lo que llamó poderosamente la atención de las autoridades.
Que todo está listo para el regreso a clases 100 por ciento presencial y la Secretaría de Educación fue reconocida por el organismo México Evalúa como uno de los pocos estados que aplicó un instrumento de evaluación diagnóstica de forma generalizada y pública para conocer el rezago educativo y las afectaciones socioemocionales de estudiantes.
De este modo, Jorge Hernández Meza, titular de Educación, señaló que serán cuatro ejes los primordiales en este regreso a clases mismos que son recuperación de estudiantes, recuperación aprendizaje, reconocimiento al magisterio y participación de padres de familia en la educación de sus hijos.