Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro
La vinculación a proceso penal del ex director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Luis Octavio Cotero Bernal, por supuestos delitos de corrupción relacionados con los tráileres ambulantes llenos de cadáveres, genera ciertas dudas respecto a su procedencia y pertinencia, toda vez que existen muchos señalamientos en el sentido de que fue la Fiscalía Estatal quien directamente se encargó del arrendamiento de dichos vehículos, sin que exista hasta el momento suficiente claridad sobre las razones para proceder en contra del referido ex funcionario público, que esperemos conocer pronto para eliminar las sospechas de que esta decisión pudiera tener un trasfondo de naturaleza política.
María Fernanda Guzmán @MaFernanda_GE #PAN
La vinculación a proceso del Mtro. Cotero Bernal, ex Director del Instituto Jal. de Ciencias Forenses por el caso de los “tráileres de la muerte” es indignante ya que está siendo utilizado para exculpar a los verdaderos responsables de la administración pasada, quiénes dieron el mal trato a los cientos de cuerpos sin identificar a causa de la grave situación de inseguridad que existe en Jalisco. Este caso nos visibiliza dos situaciones:
1.- La cacería que existe del Gobierno Estatal contra el Grupo Universidad.
2.- La falta de presupuesto para el IJCF ante el aumento desmedido de cuerpos sin identificar a causa del crimen organizado.
Ya basta de juegos políticos: tenemos un Jalisco con un ex Director inocente utilizado como chivo expiatorio y un grave problema en el ciencias forenses: un instituto rebasado, falto de espacio, cuerpos esperando ser identificados por sus familias, presupuesto y personal; hay que ver la realidad y enfocar las energías en los verdaderos problemas del Estado.
Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI
5,738 cadáveres sin identificar actualmente, y un Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que ha estado en el ojo del huracán, desde el sexenio pasado. Imposible que la responsabilidad caiga, en un sólo director, cuando el mismo organigrama operativo e interno, hace referencia a otros actores. ¿Nunca supo la Fiscalia de esto?. Cualquier trailer podría tener entonces, cuerpos en refrigeración. Más que polarización, es una realidad. El crimen organizado, ha rebasado cualquier límite. No es posible que miles de cuerpos, no sean ni reclamados, y los reclamados sigan en expediente! Un Instituto tan importante, no puede quedarse tan corto en su actuar. ¡Justicia es lo que pide Jalisco!