Política

Regreso a clases

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

Arrancó un ciclo escolar que estoy segura marcará la memoria de nuestras niñas y niños. Después de año y medio de que fueron valientes ante la pandemia, en Jalisco el regreso a clases presencial es de forma voluntaria. 

El Gobierno del Estado redobló esfuerzos para que las escuelas contaran con todos los protocolos y medidas sanitarias necesarias para que cada familia, en libertad pueda decidir si seguir de forma virtual o de forma presencial. Personalmente, mi hijo y yo tuvimos una charla para tomar la decisión; él quería regresar a su escuela. Sabemos que el aislamiento social tiene efectos distintos en los pequeños de la casa. También se debe considerar cómo les es más fácil aprender y cómo podemos ayudarles en su aprendizaje, recordemos que hay etapas en donde nuestras niñas y niños necesitan socializar para su buen desarrollo psicosocial. En Jalisco, 1.6 millones de alumnas y alumnos inician clases y las escuelas están listas para volverse a llenar de sueños y alegrías.

Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena

El regreso a clases de forma gradual y voluntaria es importante por varias razones. Los niños deben volver a estas actividades siempre que sea posible, para que la escuela pública cumpla con su papel formativo y de socialización. Aparte de ello, es necesario atajar la crisis de deserción escolar y de violencia familiar que se ha desatado fruto de un prolongado encierro. Este es el punto de partida para que estados y federación se preparen para un regreso que eventualmente se dará. Aunque no regresen todos al mismo tiempo, es importante trazar una ruta que rompa el ciclo de planteles abandonados y vandalizados, deserción escolar y aislamiento psicosocial. Esperemos que en Jalisco este necesario esfuerzo no quede trunco por la irrefrenable tendencia del gobernador Alfaro que maldecir a AMLO mientras pide su ayuda. Esta esquizofrenia separatista solo daña a Jalisco y a su pueblo.

Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro

Es una apuesta muy arriesgada la decisión de las autoridades de imponer el regreso a clases en plena tercera ola de la Pandemia, que según datos oficiales implicó la muerte de alrededor de 5,000 personas tan solo la semana pasada (una de las peores desde que se presentó el primer caso en México). Sin embargo, también es cierto que los colegios llevan ya todo un año con esquemas mixtos, mientras que las y los estudiantes de escuelas públicas no han tenido esa opción, lo cual ha aumentado la de por sí ya enorme brecha existente entre la calidad educativa de quienes pueden pagar escuelas privadas y de los que no, por lo que es evidente que postergar más el regreso también implica un enorme daño a las y los menores inscritos en escuelas públicas.

Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI

El momento de la digitalización en las aulas escolares, a nivel nacional, tiene que llegar ya. Ante la grave ausencia de estudiantes, debido a COVID-19, el sector educativo tendría que crear estrategias reales y concretas, para dar un paso ante un posible cierre en un momento futuro. Incluso analizar el uso de material escolar, que muchos caso, son negocios entre particulares. ¿Porqué esperar más, para digitalizar? Por supuesto, sin imitar el intento fallido y con nulos resultados, de quien fue secretario de educación federal hace 2 años. Legisladores este es el reto, preparemos un país de vanguardia, preparemos un país donde la educación no se trunca, sino se fortalezca ante cualquier adversidad.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.