Policía

La última llamada de Escobar

En la plenitud de su poder, el narco colombiano se movió con intimidación. ESPECIAL
En la plenitud de su poder, el narco colombiano se movió con intimidación. ESPECIAL

Tras su escape de la cárcel de La Catedral, en plena vida furtiva, Pablo Escobar logra negociar asilo en el extranjero para que su esposa y sus hijos puedan volar a Alemania y de ahí trasladarse a un tercer país, donde espera salvarlos de la persecución en su contra de las autoridades de Colombia y Estados Unidos, a través del Bloque de Búsqueda, pero sobre todo de las otras organizaciones delictivas encabezadas por el Cártel de Cali.

El ex presidente colombiano César Gaviria protestó en cuanto se enteró de esta operación del capo: “Yo me les planté a los señores alemanes y les dije: ‘De aquí en adelante, ustedes van a llevar parte de todos los ataques terroristas, porque este señor, con su familia protegida, ¿quién sabe qué cantidad de atentados terroristas va a cometer? Ustedes no deben hacer eso’”.

Ante las presiones presidenciales, el gobierno alemán rechazó el ingreso de los familiares de Escobar y tuvieron que volver a Bogotá, donde fueron recibidos por fuerzas policiales que los llevaron a Residencias Tequendama, una instalación propiedad del Fondo de Retiro de las Fuerzas Armadas intervenida presencial y telefónicamente por el Bloque de Búsqueda.

“Pasó un tiempo para que él, desesperado, llamara a su mujer y a su hijo, con los que habló y habló un poco más de la cuenta. La llamada fue larga, no cortita y  fue ahí donde lo cogieron. Así identificamos dónde estaba Escobar y así se desplazó el Bloque de Búsqueda a tratar de detenerlo o matarlo, lo que finalmente pasó. Fue por una llamada que cayó Escobar”.

Técnicamente, ¿cómo se realizaban estas intercepciones telefónicas en aquellos años?

Había interceptaciones de los teléfonos normales, pero eso realmente no era un mecanismo en el que se confiara mucho: realmente en lo que se confiaba era que estos aparatos que triangulaban nos iban a ayudar. Para ello se usaba un sistema en el cual, en la medida en que la llamada va avanzando, van localizando el sitio donde está la persona. Si la llamada dura tres minutos, lo cogen, sin necesidad de interferir los teléfonos.

Vaya paradoja, buena parte de su manera de operar era con teléfono satelital…

Como de lo que se trataba era de buscar la voz, eso no era protección de ninguna especie. No importaba qué aparatos usara Escobar para comunicarse, ellos seguían la voz de Escobar y por eso fue identificado.

¿Y usted oía de vez en cuando esas grabaciones?, ¿le parecía importante acceder a esa parte de inteligencia?

¡No, no! Yo le dejé esa responsabilidad al Bloque de Búsqueda, que pues se veía muy bien compuesto y era un grupo de dedicación exclusiva. Hubo muchos intentos, varios reintentos de Escobar de volverse a entregar, pero ponía condiciones. Hubo un periodista muy respetado de este país que trató de intermediar eso, pero siempre había una condición imposible: Que no lo sacaran de La Catedral, que si lo llevaban a otra cárcel él exigía que pasara tal cosa y tal cosa... No aceptamos ninguna condición: Si se quiere volver a entregar, que se entregue.

***

Reproduzco ante Gaviria uno de los audios de Escobar, el cual inicia con una invitación a que políticos y periodistas vayan a la Hacienda Nápoles a disfrutar con él o: “la segunda opción es no ir, y si ustedes no llegan a ir, le mato a su mamá, a su papá, a su abuela y si la abuela ya está muerta, la desentierro y se la vuelvo a matar...”.

El ex mandatario no parece inmutarse.

“Esto es Escobar antes de entregarse: Escobar en la plenitud de su poder. Escobar, sobre todo, se movió con intimidación. Tenía una capacidad de intimidación brutal y tenía el otro aspecto que también se sabe ya. Que le dolían los pobres e hizo un barrio que se llamaba Medellín sin Tugurios. Tenía cierta sensibilidad política y entonces eso también le permitió cierto prestigio dentro de los sectores populares de Medellín y cierta clandestinidad en la que él operaba”.

¿Cuántos operativos hubo para detener a Escobar?

Yo no me acuerdo cuántos, pero muchos en que ya estábamos seguros de que lo íbamos a detener, pero alguien le avisaba, alguien se enteraba, alguien decía: ‘para allá va un grupo’, y entonces nunca pudimos capturar a Escobar, porque la red de clandestinidad de Escobar era impresionante, la cantidad de apoyo que recibía de ciudadanos de varios estratos era impresionante, por eso nunca lo pudimos capturar.

Al oír su voz en los audios asombra cómo pasa de la seducción a la amenaza brutal…

Es muy peculiar de Antioquia el idioma en el que hablaba Escobar. Él era paisa antioqueño y ellos tienen tienen ciertos slangs que es muy fácil identificar. Yo soy de esa misma región paisa —no de Medellín—, pero de esa misma región y hablo parecido.

Escobar era un monstruo, pero tenía el corazón, le importaba su mujer y le importaban sus hijos. Sí tenía sensibilidad social con la gente pobre, tenía un lado humano, porque nadie es totalmente malo. Algo bueno le sale al peor de los seres humanos. Bin Laden debía tener sus pequeñas debilidades, que lo podrían mostrar como ser humano, porque nadie es totalmente malo ni totalmente bueno. Eso no existe y hay que aprenderlo.

A mucha gente le da rabia oír esto porque dice que eso es darle publicidad a Escobar, pero es que no hay cómo negar que eso ocurría, que a él le importaba su mamá, que a él le importaba su familia. Eso ocurrió y es parte de cómo son los seres humanos. Los seres humanos son así, por crueles que sean, por violentos que sean. Los narcos mexicanos, por ejemplo, van a rezarle a la Virgen de Guadalupe.

Ya que menciona esto, ¿a qué atribuye la fascinación por Escobar?, ¿morbo, conocimiento, afán por lo espectacular?

Escobar demostró una capacidad para escaparse, para moverse, para engañar a las autoridades colombianas y a las americanas, y para tener tanto control sobre su red de clandestinidad. Esa clandestinidad después se encontró cada episodio de dónde era que se movía, todas las casas que tenía y el barrio Medellín Sin Tugurios que hizo con el corazón el señor.

Escobar tenía como un lado medio socialista, medio marxista, cierta sensibilidad por los sectores populares que él dejaba sentir. Se iba para los partidos de futbol, les llevaba el balón, les decía muchachos, les ayudaba, les mandaba a los refrigerios, les daba casa.Y es esa mezcla de cosas: era un Robin Hood para compararlo con alguien que históricamente tiene un valor. Mucha gente lo ve como un Robin Hood. Esa es la explicación de la fascinación por Escobar. La misma que generaba Robin Hood. 

(CONTINUARÁ…)

Capítulo 4 de la serie periodística Pablo Escobar, según César Gaviria

Diego Enrique Osorno

Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.