
Ante la cuenta regresiva para la travesía del EZLN por Europa, el subcomandante Galeano dio a conocer la identidad de los integrantes del Escuadrón 421, la delegación marítima que partirá de algún puerto mexicano el próximo 3 de mayo.
Las comandantas Carolina y Ximena, además del Comandante Darío, quien coordinará el grupo, viajarán a bordo de La Montaña, nombre con el que ha sido bautizada la embarcación en la que la delegación realizará el recorrido interoceánico.
También irá a bordo Lupita, representante de Los Tercios Compas, colectivo de los pueblos zapatistas que apoya la comunicación autónoma, así como los maestros y promotores de la educación, Yuri, Bernal y Marijosé.
Para llevar a cabo el viaje, cada uno de los integrantes de la delegación cuenta con documentos emitidos y avalados por los Municipios Autónomos y las Juntas de Buen Gobierno de la organización rebelde.
El vocero insurgente explicó a través de un comunicado las vicisitudes que han tenido que librar para esta nueva odisea. “No fue fácil. Más bien, ha sido tortuoso. Para llegar a este calendario, hubimos de enfrentar reparos, consejos, desalientos, llamados a la mesura y a la prudencia, francos sabotajes, mentiras, malhabladas, recuentos detallados de las dificultades, chismes e insolencias, y una frase repetida hasta el asco: ‘eso que quieren hacer es muy difícil, por no decir imposible’. Y claro, diciéndonos, ordenándonos lo que debíamos y no hacer. Todo eso, en este y el otro lado del océano. Claro, todo eso sin contar los obstáculos del supremo gobierno y su burocracia ignorante, necia y racista”.
***
Desde hace varios meses, para preparar esta “invasión que no es invasión”, los zapatistas llevaron a cabo consultas y asambleas internas en las que fueron acordando diversos puntos, incluyendo el de quienes serían los delegados que viajarían en La Montaña.
Con su habitual tono irónico, el subcomandante Galeano relató una de las discusiones que tuvieron: “Me presenté en la asamblea y, poniendo mi mejor cara de tragedia, les conté cosas horribles de altamar: los “gómitos” interminables; la monótona vastedad del horizonte; la alimentación pobre en maíz, sin palomitas y —¡horror!— sin salsa Valentina; el encierro con otras personas por varias semanas —con las que, las primeras horas, intercambias sonrisas y atenciones, y un poco después miradas que matan—; describí también, con lujo de detalles, tormentas terribles y amenazas desconocidas; me referí al Kraken y, por uno de esos resabios literarios, les hablé de una gigantesca ballena blanca que buscaba, furiosa, a quién arrancarle la pierna, lo que anularía a la víctima de un papel decoroso en la cumbia más lenta”.
Sin embargo, precisa el vocero, “fue inútil. Y debo confesarles, no sin mi orgullo de género mal herido, que fueron mujeres las más que dijeron: ‘en barco’, cuando se les presentaba la opción de viaje por mar o viaje por aire. Así que se anotaron no siete, ni 10, ni 15, sino más de 20. Hasta la pequeña Verónica, de tres años, se apuntó cuando escuchó la historia de la ballena asesina. Sí, incomprensible. Pero ya que la conozcan (a la niña, no a la ballena), la compadecerán. Quiero decir, compadecerán a Moby Dick”.
***
Según las minibiografías divulgadas de los delegados zapatistas, su experiencia marítima es nula. Hay quienes en su infancia viajaron en lancha o cayuco, pero hasta ahí. Todos llevan seis meses de preparación para este reto.
Lupita, tzotzil, representante de los Tercias Compas, tiene 19 años, mientras que Yuli, tzeltal, Promotora y Formadora de Educación, tiene 37 años, aunque cumplirá los 38 en altamar, durante las seis u ocho semanas que dura el viaje. Sus hijos de 12 y seis años se quedarán en la selva lacandona, bajo el cuidado de su compañero.
Otra de las integrantes es la Comandanta Carolina, de 26 años, quien fue coordinadora de un programa rebelde llamado “Como mujeres que somos”, y habla tzotzil, tzeltal y castilla, además de ser mamá de una niña de seis años que se quedará bajo el cuidado de su abuela, al igual que la hija de la Comandanta Ximena, de 25 años, quien también viajará en La Montaña, como segunda al mando, después del Comandante Darío.
El delegado más grande de edad es Bernal, tojolabal, de 57 años, quien ha sido miliciano, maestro y miembro de Junta de Buen Gobierno, además de ser padre de 11 hijos (el más grande de 30 y la más pequeña de seis).
Por su parte, el Comandante Darío, chol, de 27 años, quien coordina la delegación, dejará a su hijo de nueve años y de tres años en la selva lacandona, pero luego estos lo alcanzarán junto con su mamá a través de la delegación aérea zapatista que llegará más adelante a Europa.
***
¿Quién será la primera persona de la delegación zapatista que pise tierra europea? En su comunicado, el vocero responde: “no será de un hombre, tampoco de una mujer. Será de unoa otroa”.
El EZLN decidió que fuera un “otroa”, como nombran en las comunidades a las personas trans: Marijose, de 39 años, tojolabal, una milicianoa y promotoroa y formadoroa de educación. Según Galeano, el desaparecido subcomandante Marcos llamaría a esto “cachetada con media negra para toda la izquierda heteropatriarcal”.
Al desembarcar, un posible grito de Marijose, vislumbrado de manera irónica por Galeano, sería: “¡Ríndanse cara pálidas heteropatriarcales que persiguen lo diferente!”.
Lo que finalmente se prevé que diga en realidad es: “A nombre de las mujeres, niños, hombres, ancianos y, claro, otroas zapatistas, declaro que el nombre de esta tierra, a la que sus naturales llaman ahora ‘Europa’, de aquí en adelante se llamará: Slumil K´Ajxemk´Op, que quiere decir ‘Tierra Insumisa’, o ‘Tierra que no se resigna, que no desmaya' Y así será conocida por propios y extraños mientras haya aquí alguien que no se rinda, que no se venda y que no claudique”.
Diego Enrique Osorno