Deportes

Ese no cuenta

“Lo más difícil de correr un maratón es el entrenamiento”

Desconocido

Eliud Kipchoge, el mejor maratonista de la historia -sin lugar a dudas-, ha manifestado que el logro más importante de su trayectoria ha sido romper la barrera de las dos horas en los 42 km y 195 m; y cómo no.

Eliud, corredor keniano, poseedor del récord mundial y medallista olímpico, además de ganador de diversos maratones, intentó en dos ocasiones romper las dos horas; la primera de ellas -que algunos etiquetan como fracaso-, lo acercaron al éxito, mismo que abrazó en su segundo intento. 

Esto me recuerda la idea de que el fracaso no es lo opuesto al éxito, sino, el fracaso es parte del camino para cosechar el triunfo, es decir, el fracaso se encuentra escalones abajo del éxito, no en el lado opuesto. 

Volviendo a la hazaña de Kipchoge, existen individuos que se atreven a decir: “ese no cuenta”, en clara alusión a que la hazaña se construyó en condiciones particulares, como si ello le restara mérito. Un absurdo desde donde se le vea. Cómo atrevernos a desacreditar un éxito de tal magnitud. Si no cuenta, por qué no lo han logrado otros más. No existe hombre sobre la tierra que en las mismas condiciones haya podido igualar lo realizado por Kipchoge. 

Para que Eliud pudiera romper las dos horas, fue necesario encontrar un circuito plano, cortarle el viento con otros corredores, marcarle al paso con un vehículo guía que proyectó una línea con láser en el pavimento, entre muchas otras condiciones. Los atributos del perfil de Kipchoge son muchos, siendo posiblemente la humildad el más importante de ellos. El hombre que corría para ir y volver de la escuela cuando era niño, encontró en esa obligación la profesión que lo llevó a escribir una historia imborrable.

Y mientras algunos, que poco entienden acerca de la velocidad al correr largas distancias, descalifican un hecho realmente histórico, Eliud se sigue preparando con la disciplina y sencillez que lo han llevado a la cima.

Abastecimiento: El 16 de julio se correrá el Medio Maratón de la Ciudad de México, un evento realmente extraordinario, que permite a muchos realizar una larga distancia en la preparación rumbo a su maratón, con un ambiente y organización extraordinarias.  


Google news logo
Síguenos en
David E. León Romero
  • David E. León Romero
  • [email protected]
  • "Columnista en La Afición desde 2017. Especialista en maratones. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Maestro en Administración Pública"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.