“La carrera rápida no es forzada. Tienes que relajarte y dejar que la carrera salga de ti”
Desiree Linden
Será un otoño repleto de eventos de máxima categoría, ya que, a consecuencia del covid-19, los organizadores decidieron reagendarlos para los últimos meses del año, uno de ellos, el Maratón de Londres.
Este evento cumple 40 años y la edición 2021 se correrá este domingo 3 de octubre. La primera edición del evento se corrió en 1981, siendo 7 mil 747 los corredores que participaron en él, de los cuales 6 mil 255 cruzaron la meta. Fueron John Disley y Chris Brasher quienes, motivados por el maratón de Nueva York en 1979, se dieron a la tarea de detonar este evento y 2 años después lo lograron, constituyendo así un maratón emblemático e irremplazable.
Serán 40 mil los corredores que se darán cita en la línea de arranque. Londres pertenece a la élite de los maratones a nivel mundial y fue el único de esa categoría en celebrarse en el 2020, mientras los demás fueron cancelados como medida para evitar la propagación del covid-19. Será Londres el evento masivo más grande de este tipo hasta el momento y valdrá la pena seguirlo, en especial por el desempeño de los corredores élite que participarán en él.
México tiene un sitio especial en Londres; Dionicio Cerón, uno de nuestros grandes maratonistas, es el único corredor de la historia que ha ganado en tres ocasiones consecutivas el evento, en sus ediciones de 1994, 1995 y 1996. Un récord que realmente debe hacernos sentir muy orgullosos; vamos, ni Eliud Kipchoge ha logrado una marca igual, quien tiene el récord del evento, en 2 horas, 2 minutos y 37 segundos, triunfador de la prueba en 4 ocasiones, 2 consecutivas en 2 periodos.
Uno de los grandes atributos que caracterizan al Maratón de Londres radica en la gran cantidad de dinero que canaliza a diferentes causas e instituciones a través de donaciones, al grado de ser acreedor a un Record Guinness por ello. Se calcula que desde su primera edición, se han logrado recaudar 970 millones de dólares.
Valdrá la pena sintonizar la transmisión del evento, ser parte del ambiente que en él se vive y ser testigos de si es posible que alguno de los corredores élite rompa la marca de Kipchoge; lo veremos.
Abastecimiento: El lunes 11 de octubre se correrá el Maratón de Boston y el fin de semana anterior su versión virtual.
David E. León Romero