Qué hermoso es el futbol de verdad, el futbol con ascenso y descenso, donde cada partido cuenta y en cada “final por la permanencia” todos los implicados se juegan la piel. La gloria y el infierno cabalgando en cada jugada, el honor deportivo de por medio y millones de dólares en riesgo.
En todo el mundo entramos a esa etapa de definición con tanto sabor y muchas veces resuelta in extremis. Lamentablemente en el futbol mexicano se redujo la efervescente disputa, a una estéril competencia donde los dueños buscan evadir una multa, que ni remotamente se equipara a la devaluación de una franquicia cuando pierde la categoría.
Uno de los equipos condenados en la tabla de cocientes es el Querétaro, de que paga, paga. Lo que está por resolverse es si termina en el último lugar de esa clasificación de promedios o logra subir una posición para pagar menos y aspirar a la repesca.
Porque ojo al dato: el Querétaro no podría avanzar al repechaje por ser el último de la tabla de cocientes. Se recorre una posición la línea de calificación y la siembra para los que vienen abajo de los Gallos Blancos. En estos momentos el 9° sería el Puebla, 10° Santos, 11° San Luis y 12° Atlas.
Por lo cual, la repesca al momento se jugaría así:
Pachuca vs. Atlas.
Guadalajara vs. San Luis.
Tigres vs. Santos.
Cruz Azul vs. Puebla.
Su propia final.
Esa puerta que se abre y quizá recorra hasta el lugar 13 de la tabla, la de por sí mediocre línea de clasificación, le permitirá a prácticamente toda la liga llegar con vida a la antepenúltima jornada del torneo.
En ese bloque de equipos que con terminar en el lugar 12 de la tabla, salvan la temporada, están el Puebla y el Necaxa que se enfrentan mañana en Aguascalientes.
Los Camoteros se ubican en la décima posición con 16 puntos, apenas 3 de ventaja sobre el conjunto hidrocálido, que a su vez, está a un punto de la línea virtual de calificación.
Muy lejos de aquellas batallas memorables de los 90’s, donde alguna ocasión el ‘Búfalo’ Poblete terminó de portero después de marcar un triplete, pero el partido de este viernes tiene sabor a liguilla y una victoria de ‘La Franja’ lo colocaría prácticamente en la siguiente fase.
El clásico joven.
En junio de 1980, Gerardo Peña acuñó aquello del ‘Clásico Joven’ para el enfrentamiento capitalino entre el América y el Cruz Azul. Así que de joven, ya le queda muy poco a una de las máximas rivalidades de nuestro futbol.
El América es uno de los equipos que mejor futbol ha desplegado, parte como favorito y evoca el último enfrentamiento entre ambos, que terminó 7 – 0 a favor del cuadro crema. Aunado esto al dominio apabullante de los últimos años en la fase final, lo que sella la paternidad crema.
Pero cada partido es una historia diferente y aunque hay una gran diferencia en el futbol y los puntos, el Cruz Azul de Tuca va sacando los resultados necesarios y será un hueso muy duro de cara a la liguilla.
Además, si alguien sabe cómo ganarle al América, es Tuca Ferretti. Lo dice la historia.