Si habláramos de política hoy, obvio que el tema que tocaríamos sería la idea de doña Viggiano de querer anular las elecciones del pasado 5 de junio (así como lo lee), según esto porque Morena rebasó el tope monetario de campaña, además de que según hubo falta de objetividad e imparcialidad por parte de todo el aparato gubernamental empezando por el Presidente; es curioso porque lo que pide se revise es lo que su partido ha hecho durante todo el tiempo, mi pronóstico es que no va a prosperar y si se diera el remoto caso de que así fuera, créame que volvería a perder, pero ahora con mucho más claridad.
Mejor hablemos de la excelente noticia que el sistema de salud en México anunció, esto es: la vacunación contra el covid de niños de los cinco a 11 años, cosa que sabíamos que tarde que temprano ocurriría, y que bueno, don López Gatell se la sacó diciendo que siempre estuvieron considerados desde un inicio en su estrategia nacional de vacunación covid-19, pero que eran los últimos.
Así que en lo que nos presentaron, lo llamaron fase siete, comenzando el registro el pasado 16 de junio, eso sí, no sabemos cuándo empezarán a vacunar, pero de que ya dijeron que vacuna habrá, ya lo dijeron. Pfizer fue la seleccionada a dos dosis, con 21 a 45 días de diferencia entre una y otra, menos intensa que para los adultos y en una dosis más pediátrica por decirlo de alguna manera.
Afortunadamente tenemos una cultura de México al menos en los menores, que es de mucha protección, tanta que el sistema educativo exige que tengan su esquema de vacunas completo, así que no le extrañe que en un futuro, en la cartilla de vacunación, la inmunización contra covid sea un requisito indispensable.
David Aarón Cárdenas