Es Sábado de Gloria y de acuerdo con el rito cristiano hoy es el día que precede al Domingo de Resurrección, es la conmemoración del tiempo en que Jesús de Nazareth permaneció en el sepulcro, marcando un periodo de silencio y penitencia antes de la celebración de su regreso del mundo de los muertos.
Hoy según la Iglesia Católica no hay Eucaristía salvo como le dije, hacer penitencia y ungir enfermos.
Le cuento esto lector mío porque hasta irónico resulta ver un México aún católico en su mayoría, donde esta tradición de mesura y reflexión de nuestras acciones, nomás ya no se respeta, el religioso de esta fe medio la vive, va a su Miércoles de Ceniza, pero llegando ya a Semana Mayor, muchos, son los que usan estos días para vacacionar, aprovechan este tiempo para salir de su ciudad y efectuar actividades de esparcimiento, así que la gente no guarda estos días como su religión lo indica, muy por el contrario, aprovechan para “disfrutar y relajarse”, a estos yo los llamo los católicos a conveniencia, no viven completamente los misterios del Cristianismos, profesan a medias su religión pero aun así pareciera que su Dios es el Dios que Jesús les reveló, aunque no lo honren del todo.
Del otro lado y ante el avance de la igualdad y la bien llamada libertad de culto, hay otros tantos mexicanos que católicos no son y que estos días son realmente para vacacionar.
MORENA de a poco ha estandarizado la equidad, la igualdad y la libertad de creencias como debió ser desde siempre, la Ley Seca es un claro ejemplo de lo que le cuento, antaño con gobiernos de otro corte, más de derecha, la cosa era hacer cumplir a rajatabla una creencia, hoy en día no es así, por lo que la venta de alcohol al menos en Hidalgo seguirá como es costumbre.
Si es católico, seguro todos estos días para usted son de guardar y le felicito, viva su fe; si no lo es, aproveche entonces que esta costumbre aún está presente, salga, disfrute, diviértase y ayude al turismo que tanta falta hace.