Política

Tiemblan

  • Sin edición
  • Tiemblan
  • Daniela Mendoza Luna

La nota son las vallas, los monumentos emplayados y las miles de policías que “custodiarán” las manifestaciones. Es 25 de noviembre, día de la No Violencia contra las Mujeres, y la ciudad más grande del mundo se prepara para recibir a las “vandalas” que más tarde “quemarán” la estatua de Cuauhtémoc.

Se habla de destrozos, las pintas, roces, enfrentamientos. Las malas mujeres que agreden a los hombres son la nota; más allá de la efeméride en actos oficiales, en redes solo importan los daños materiales y las mujeres de rostro cubierto.

A la sociedad le importan más las enmascaradas “armadas” con glitter que las descuartizadas y tiradas en un canal en el Estado de México; le escandalizan las que muestran sus senos usados como lienzo para decir “Son suyas”, pero no con los cuerpos de las mujeres que aparecen en una brecha de Nuevo León.

Lo que importan son las “formas”, porque al parecer no hay nada peor que pintar los monumentos con pintura de aerosol, aunque sea para protestar por los nueve asesinatos diarios hacia las mujeres, 470 feminicidios en lo que va del año, o los 22 mil 749 carpetas de investigación por delitos sexuales, solo en el primer semestre.

Esos números no indignan a la sociedad o a las autoridades, tampoco a la presidencia que recortó casi un 20 por ciento a los programas de prevención de la violencia en el Presupuesto de Egresos Federal 2020.

Así las víctimas, sin respaldo social o institucional, salen a las calles con consignas incendiarias. Algunas llenan sus muros en redes sociales con datos, hechos y mensajes alusivos a la violencia; otras como los de la poeta mexicana Karina Vergara Sánchez, lo explica así:

Si ando tan errada/si tengo el camino tan perdido/por qué insistir en negar/lo que no cuenta.

Por qué tú/ desde el poder/ te ocupas de contenerme/ de acosarme, de acorralarme.

Por qué, si soy apenas nada/ Por qué, entonces/ mis preguntas abren grietas.

Por qué si cuestiono yo/ tú y tus jerarquías remojan cimientos/ Por qué, si abro yo la boca/ tú tiemblas.

Mientras las autoridades y gran parte de la sociedad insisten en que no es tan grave, y que no son las formas, pero de que tiemblan, tiemblan. 


Twitter:@dameluna


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.