Política

No es por los niños

  • Sin edición
  • No es por los niños
  • Daniela Mendoza Luna

Dicen que buscan proteger a la infancia y por ello están en contra de que dos adultos del mismo sexo accedan al matrimonio civil; acudieron a pedirle al gobernador que vete las reformas al Código Civil (que aún no se realizan), y que además constituyen el mandato a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El pasado 19 de febrero, la SCJN señaló a invalidez de los artículos 140 y 148 del Código Civil, en lo que respecta a la unión de “un solo hombre y una sola mujer”, y lo que señal que el matrimonio tiene por objetivo “permeturar la especie”, con ello los artículos están ya mochos, y el Congreso debe modificarlos.

Además existe unprocedimiento de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad (3/2017,) que le da al Congreso hasta el 16 de abril para cambiar este Código, por lo que los cambios son inminentes.

Entre los solicitantes están dos ex diputados locales del PAN, quienes afirman que su objetivo es “proteger a los niños”, pero su discurso no cuadra, por ejemplo, con la defensa encarnizada que Carolina López hizo del líder de los Legionarios, Marcial Maciel, a pesar de la evidencia de pederastia.

Francisco Treviño sabe muy bien de grupos ultraconservadores como la Organización Nacional del Yunque, que se vale de grupo religiosos, incluidos los boy scouts (sin la autorización de sus líderes), para reclutar adolescentes y sumarlos a grupos de ultraderecha, donde se les enseña a mentir bajo la máscara de la reserva.

Pero ahí están, posando frente a las cámaras y asegurando que su petición es por el bien de la infancia, justo el día que se publica que según la Red Mexicana por los Derechos de la Infancia (Redim) son asesinados 3.6 menores al día y desparecen 4.

La niñez mexicana está en riesgo, y sí, necesita protección, pero no hay modo que negándole el derecho al matrimonio a las parejas del mismo sexo, sea la solución para salvaguardad la integridad de los infantes.

Como tampoco hay modo de que el Ejecutivo vete una reforma que aún no se hace y que además está impedido para realizar, porque el poder del veto no incluye las reformas que se realicen producto de sentencias judiciales. 




Twitter:@dameluna




Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.