Los prestadores del servicio de transporte público en Nuevo León han contado históricamente con el respaldo del gobierno del estado a sus necesidades; han brindado un servicio regular siempre con beneficios económicos que jamás han querido revelar.
En los últimos años alegan graves pérdidas, debido al alto costo en el combustible y la falta de "ajuste" a la tarifa que se ha detenido en los últimos tres años. Una tarifa que es ya la más cara en todo el país.
Dicen que pierden, pero no dicen cuánto, porque tampoco quieren revelar sus ganancias.
Ayer, en un inicio de semana tras una temporada vacacional, decidieron desatender sus obligaciones, justo en el horario más sensible para los usuarios, dejando a miles de ciudadanos perdiendo horas laborales, clases, exámenes, citas médicas y un largo etcétera.
Con ello además violentando las condiciones de su concesión que, según la ley del transporte, señalan en su Artículo 48 que todos los prestadores están obligados a "Prestar el servicio público en los términos de la concesión o permiso otorgado, de manera continua, uniforme y obligatoria, en las mejores condiciones". Además a "Respetar las tarifas, itinerarios, paradas, horarios, frecuencias de paso y demás elementos y condiciones establecidos por la concesión o permiso o por la Agencia".
La concesión está "condicionada el derecho al uso, aprovechamiento y explotación del servicio de acuerdo con la normatividad aplicable", según el Artículo 59. La Agencia Estatal del Transporte determina los horarios, itinerarios y frecuencias de paso, y como autoridad reguladora es la única que puede modificarlos.
¿Qué pasa si no cumplen? En teoría se enfrentarían a la "revocación" por incumpliento en "en cualquiera de las obligaciones contraídas". Además el gobernador tiene la atribución de decretar una requisa "cuidando el interés público ante causas que alteren de manera grave y sistemática la prestación de servicio público o la movilidad sustentable".
Sin embargo, los transportistas incumplen con dolo, el titular de la Agencia Estatal del Transporte dice que no sabía nada, el secretario general de gobierno señala que no pasa nada y el gobernador no menciona nada, el chantaje de los concesionarios ha funcionado, el Consejo del Transporte se reunirá en unos días; ahí viene el aumento.
Twitter:@dameluna