Política

Libertad de expresión y respeto

  • Agora
  • Libertad de expresión y respeto
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

Ayer celebramos el día de la libertad de expresión con motivos para hacerlo. 

Nunca las expresiones de todo mexicano han retumbado tanto pues en la libertad de comunicarnos a nuestras anchas, tenemos cada uno formas distintas de ser y estar en tiempos turbulentos. 

La independencia de pensar y expresar lo que a cada uno se le pegue la gana es hoy una garantía en un país de libertades.

En el pasado ignominioso de tiempos priistas-quien osara manifestarse contra el régimen-, era acallado y hasta desaparecido. 

Para los medios informativos, RTC era una oficina de censura y control.

Esa libertad conquistada, desafortunadamente en tiempos de la “pos verdad”, mal utilizada daña el espacio y el entorno público. 

Algunos desde el anonimato y otros desde el resentimiento, son amantes de la difamación y la calumnia donde ejércitos de trollers y bots tratan de contralar y manipular la conversación publica con siniestras intenciones. Madrear al oponente por pensar distinto es la consigna.

Desplazar el diálogo, la discusión y la esgrima discursiva es lo de hoy. Lo importante es el ataque sin dialogo para desprestigiar al oponente sin lógica y criterio. 

Enlodar y tiznar se ha vuelto para muchos un deporte nacional en una red interconectada donde cada uno puede escribir, decir, gritar, etc., en libertad mientras no se ralle en la mentira y la calumnia.

Sin embargo, el atropello a la misma se da cuando no se garantiza y persiste el acoso contra periodistas, comunicadores o líderes de opinión por la masa colectiva que impregnados de parcialidad y de una enfermiza critica deslegitiman y agraden al contrario sin espacio para el debate por las ideas y opiniones ajenas.

Sin duda las nuevas tecnologías y sus herramientas de comunicación están cambiando las reglas de comunicarnos entre sociedad y gobierno y, entre una nueva sociedad que duerme y despierta con un dispositivo móvil. 

Que construye y alimenta una realidad virtual, realidad que impone y define nada más ni nada menos que la agenda política y pública. Lo leí en Twitter, lo vi en Facebook o en cualquier portal con filias y fobias.

Estoy convencido que la conversación (donde siempre hay información), pone en funcionamiento un profundo y complejo proceso de construcción y asignación de sentidos entre ellos, el derecho a discrepar y disentir el cual debe estar basado en el respeto y en la verdad. 

Lo demás, es asfixiar la expresión por la calumnia, la difamación y las noticias falsas dentro de nuestra cotidianidad informativa. 

Viva la libertad de expresión y el respeto.


@CUAUHTECARMONA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.