El 12 de agosto del año pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera informó que había congelado las cuentas de Hugo Bello Valenzo, líder del sindicato Libertad. La UIF acusó que esta confederación sindical usaba el sistema financiero mexicano para dispersar los recursos que obtenía de presuntos delitos, tales como homicidio, extorsiones y despojos. El líder de sindicato Libertad que había sido detenido por presunta privación de la libertad es secretario general de cinco organizaciones.
En esas fechas, la jefa de gobierno de Ciudad de México anunció que también se había detenido a otros integrantes de ese sindicato. Unos meses antes, la Fiscalía de Edomex había detenido al líder del sindicato Libertad de Trabajadores del Transporte de México en Valle de Bravo, una de las organizaciones de la confederación que lidera Bello Valenzo. Las acusaciones incluían extorsión en varias industrias de Valle de Bravo —transporte, construcción— y la fiscalía filtró que parte de las ganancias eran para la organización delictiva La Familia Michoacana. Ese día, más de 150 taxistas bloquearon las entradas y salidas a Valle de Bravo, exigiendo la liberación de su líder.
El 20 de mayo pasado, cuando primero surgió la información de que la candidata de la coalición Va por México para alcaldesa de Valle de Bravo había sido llevada por la fuerza frente a un líder de La Familia Michoacana y la amenazaron para que suspendiera la campaña, su adversaria, la candidata de Morena sacó un video deslindándose de la información que la relacionaba con algunos de los involucrados en los hechos.
Los taxistas de Valle de Bravo, del sindicato Libertad, subieron un comunicado en donde decían que confiaban en ella, “en su proyecto y de antemano cuente con el apoyo incondicional tanto de camioneros como de taxistas. Juntos lograremos el cambio este 6 de junio”.
Valle de Bravo es un municipio que durante la pandemia creció gracias a que muchos capitalinos se mudaron para pasar allá el encierro. Ahí tienen casas algunos de los empresarios más ricos de México. Esos empresarios están ahora también activos en la elección, más después de lo sucedido con la candidata de Va Por México y de quién podría ganar la elección.
El gobierno federal ha dicho que le toca a Estado de México. Nada ha sucedido desde la semana pasada. La candidata amenazada ha suspendido su campaña. Así.
Carlos Puig
@puigcarlos