Política

Los cien días de locura y desconcierto

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En esas cosas que nadie espera y que de repente Donald Trump hace, decidió dar una larga entrevista en dos sesiones diferentes —una por teléfono, la otra en la Casa Blanca— a periodistas de The Atlantic.

Sí, el mismo The Atlantic que publicó el signalgate, cuando sin darse cuenta incluyeron a su editor en jefe en un grupo de chat en el que planearon un ataque militar. Ese mismo editor en jefe estuvo invitado a la segunda sesión de la entrevista y en ambas estuvieron dos periodistas a los que Trump ha insultado y agraviado con posts en su red social.

Vale la pena leerla, sale en el impreso mañana pero ya está en la página web.

Hay un momento de la entrevista que creo describe a la perfección quién gobierna hoy Estados Unidos y por qué llevamos, México y el mundo, cien días de torbellino.

“Le preguntamos al presidente si su segundo mandato se siente diferente al primero. Dijo que sí. ‘La primera vez tenía dos cosas que hacer: administrar el país y sobrevivir; tenía a todos estos tipos corruptos’, dijo. ‘Y la segunda dirijo el país y el mundo’”.

Eso cree. Así actúa. Así nos trae.

En los últimos días, un par de semanas, muchas páginas y programas se han llenado de comentarios de cómo las cosas ya le están saliendo mal. Que si la bolsa, que si la debilidad del dólar, que si las encuestas. No sé. No estoy convencido.

Si uno atiende lo que desde hace dos años vienen diciendo sus asesores que pasaría, o cosas que él mismo ha dicho y escrito por años, esa es su “táctica”, el madrazo que te sienta en la mesa para empezar a hablar, pero tú ya llegas adolorido.

Dice en la entrevista con The Atlantic: “Se trata de un periodo de transición. Es una gran transición. Estoy volviendo a poner la mesa”. Y sabemos por muchos de sus asesores que crear el caos y la incertidumbre es parte de la estrategia.

Veamos México en estos cien días.

Miles de elementos de la Guardia Nacional en el norte que, dice el gobierno mexicano, han logrado el número más bajo de cruces ilegales en años. Una veintena de criminales entregados sin mucho proceso previo. Corramos a cumplir el acuerdo del agua, más allá de sequías. ¿Lo del gusano barrenador? Arreglado. ¿Fentanilo? Ese que no existía, harto decomisado todos los días.

Pero así andan otros, sentándose en esa mesa más allá del carácter de quien está del otro lado porque, ni modo, es el presidente de Estados Unidos.

Yo no insistiría en aquello de qué mal le ha ido. O tal vez soy el pesimista de siempre.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.