Política

El Presidente y la tragedia de Ayotzinapa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado que en unos días hará público un nuevo reporte sobre la tragedia de Iguala, en la que desaparecieron 43 jóvenes estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Este reporte lo está haciendo él, dijo. Nomás faltaba, quién más.

La realidad es que más o menos sabemos lo que el informe contendrá. Él lo ha adelantado en varias mañaneras y la Fiscalía ha contado algunas otras cosas a familiares y organizaciones.

Lo que podemos esperar del informe del Presidente es una nueva narrativa, una tal vez más centrada en la investigación y actuación de ministerios públicos y juzgados, posterior a la noche trágica. Lo de esa noche, hasta que se los llevan y desaparecen, ha estado bastante claro hace años. Será una especie de nueva verdad histórica, sin llamarla así.

Y contendrá, según han sido informadas las familias, que —como anunciaron ayer en conferencia de prensa— “la Fiscalía General de la República, mediante su área de servicios periciales y por solicitud de los funcionarios que han quedado a cargo de la investigación, está intentando aplicar un método experimental de identificación genética por vía mitocondrial a diversos restos óseos que aseguran pueden estar relacionados con la investigación”.

Es decir, quieren dar nota.

Pero como aclararon las familias y las organizaciones que las acompañan, esto lo está haciendo “sin darle intervención al Equipo Argentino de Antropología Forense ni del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria, incumpliendo el acuerdo con los padres y madres sobre la presencia de estos equipos que cuentan con su confianza. Esto aun cuando en el pasado, dicho método ya condujo a resultados equívocos. Por ello, ante la posibilidad de que el inminente cierre del sexenio lleve al anuncio precipitado de resultados no verificados, desde ahora se señala que los resultados de presuntas identificaciones que no sean validados por el EAAF e Innsbruck solo dañarán más el proceso y contribuirán a la confusión, siendo indispensable abrir este proceso a la asistencia internacional, como se solicitará en la próxima reunión”.

Terminará el sexenio así. No muy diferente al sexenio pasado.

Con el caso Ayotzinapa enredado. Con el enfrentamiento entre gobierno y familiares de las víctimas y sin saber dónde están los muchachos.

Pudo ser diferente. No quisieron. Y no solo los militares.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.