Política

El daño está hecho: la prisión preventiva oficiosa

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El punitivismo, la costumbre y afición por hacer creer que se hace justicia metiendo a la gente a una prisión antes de un juicio, antes de que el Ministerio Público presente pruebas y que éstas sean valoradas por el juez, antes de que quien es detenido pueda hacer valer su derecho a defenderse; eso, el punitivismo, ha sido siempre apreciado por todos los gobiernos recientes. Es cierto que ninguno lo ha propuesto tanto como el que ahora está terminando y el que viene, todo indica, seguirá el mismo camino y, por qué no, hasta más.

No solo eso, la narrativa repetida una y otra vez en la mañanera desde hace un par de años ha puesto la mira en los jueces cada vez que, cumpliendo con los principios de derechos humanos y decisiones de organismos internacionales, han dado otra forma de medida cautelar a algunos presos, y al mismo tiempo ha reforzado la narrativa, falsa, de que otra forma que no sea la prisión es equivalente a ser declarado inocente.

Basta ver los escándalos por las nuevas medidas cautelares a algunos políticos y cómo se rasgan las vestiduras cuando en realidad aún faltan sentencias que son las que definen culpabilidades.

La narrativa ha triunfado, según varios sondeos. Prisión antes de juicio se iguala mentirosamente con justicia. Los resultados siguen ahí: son los más vulnerables, los más pobres los que pasan años sin sentencia para luego ser declarados inocentes.

En estos días hemos visto el caso de Sanjuana Maldonado, recluida en el año 2009 en el Centro de Reinserción Social de El Xolol, ubicado en el municipio de Tancanhuitz, en San Luis Potosí. En aquel año fue acusada por secuestro agravado luego de ser engañada y forzada por su ex pareja para cobrar un dinero, el cual sería proveniente de un presunto secuestro. Con tan solo 21 años Sanjuana fue arrestada y, posteriormente, sentenciada a 30 años de prisión. La detención se llevó a cabo en 2009 cuando la mujer fue capturada junto con otros individuos en un operativo de la Policía Federal Preventiva.

Sanjuana siempre fue inocente. Ahora hay una propuesta ante el Congreso de San Luis Potosí que busca establecer protocolos de indulto para personas sentenciadas injustamente, especialmente aquellas cuyas condenas se dieron sin pruebas suficientes y con violaciones a sus derechos humanos.

Pero no es el indulto lo que soluciona el problema.

Que así se crea solo confirma que el punitivismo y la injusticia han triunfado.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.