Política

Acapulco, lo que viene

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La devastación del puerto de Acapulco con la llegada de Otis pondrá a prueba a todos en los próximos días, meses y años.

Evidentemente, las próximas semanas son de atención de la emergencia como tal, la provisión de bienes básicos para sostener la vida, la recuperación de los servicios e infraestructura fundamental: luz, agua, gas, telefonía. Eso es hoy la prioridad y el gobierno —el federal y el estatal— es el responsable de esa parte de la emergencia más allá de la solidaridad ciudadana proveyendo de otros insumos básicos.

Terminada esa fase de la emergencia es que se podrá hacer un verdadero recuento de los daños. Hoy tenemos algunos reportes, pero por su condición de inmediatez están por fuerza incompletos. Aun así, una cosa está clara: la enorme destrucción de la infraestructura que sostiene la economía y, por lo tanto, la vida de buena parte de los acapulqueños, el turismo.

Hoteles, restaurantes, muelles, edificios de departamentos, comercios que dan trabajo y provocan la derrama económica que da vida al puerto han sido afectados gravemente por Otis. Imposible hoy calcular la enorme cantidad de dinero que se tendrá que invertir para recuperar lo que Acapulco era hace una semana.

Leo en muchas partes que si Acapulco ya no es lo que era… Pues sí, el país tampoco, ni nosotros, pero Acapulco estaba vivo y coleaba y varias semanas al año —como cualquier destino turístico— se saturaba.

El gobierno, los empresarios, los ciudadanos tendrán frente a sí, tendremos, una oportunidad para rediseñar el puerto y esa oportunidad tendrá infinidad de retos. Si no se toma una iniciativa que junte ideas y recursos y se diseña un verdadero plan a varios años, será como dejarlo morir. La tentación de darlo por perdido y que ahí se quede jodido es siempre una tentación.

Pero ahí está Cancún después de Wilma, Nueva Orleans después de Katrina.

No, no será sencillo. No solo porque la relación entre este gobierno y los empresarios o los ciudadanos está plagada de sospechas y desconfianzas por todas partes, sino porque Acapulco y buena parte de Guerrero es territorio tomado por grupos delincuenciales que también querrán tomar la oportunidad para imponer sus reglas.

A quienes hemos disfrutado por décadas del puerto nos inunda la tristeza hoy. Mayor será la misma si lo dejamos morir lentamente.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • [email protected]
  • Periodista. Notivox TV, Notivox Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.