Cultura

Nobleza obliga

1.- Que mandé a la mierda el proyecto vasconceliano de educación y cultura, me comenta en el café un amigo, refiriéndose a mi artículo sobre la cultura mexicana como sueño americano, y que por esa razón mis lectores se han ofendido.

Eso es grave, me digo, pero si piensan eso es que no ubicaron el periodo histórico al que me referí, y como nobleza obliga haré una aclaración pertinente.

El primer punto es que ese proceso fue relegado cuando los españoles exiliados se apoderaron de la universidad nacional, de los periódicos, las revistas, el cine y la televisión.

Ellos crearon algunas materias y modificaron otras, en la universidad; para tener mejores ingresos; inventaron los suplementos culturales dominicales en los periódicos, las secciones culturales en las revistas, algunas revistas como Diálogos, algunas editoriales como Joaquín Mortiz, ERA, Jus, y en el cine nos contaron todas esas historias lacrimógenas de los pobres y los amores frustrados por la intransigencia moral de los padres y su machismo citadino.

También crearon el exclusivo Colegio de México en donde se hacían estudios de posgrado tras un proceso de selección bastante severo y discriminatorio.

Esa cultura, de los 40 hasta nuestros días, tenía, tiene, una inclinación europeizante moderna más que humanista grecolatina, como era la idea de Vasconcelos.

2.- Al hablar de alta cultura mexicana decadente me he referido a la de este periodo, que, como puede observarse en una revisión de revistas y suplementos culturales de circulación nacional, un porcentaje elevado son traducciones de pensadores europeos, y un número mínimo, sobre todo de reseñas de libros, de autores mexicanos, criollos y mestizos, pues en esos tiempos todavía “no existían” los pueblos originarios.

Esa cultura que rinde culto a los pensadores, artistas y literatos europeos está en decadencia, porque, como dije en el artículo anterior, todo es imitación de unos y de otros en una cadena sinfín sin fin.

A Vasconcelos, pues, lo enterraron los españoles exiliados y el grupo de escritores aglutinados por Octavio Paz y él mismo para que trabajaran divulgando y sosteniendo la ideología dominante, el pensamiento europeo que ha permeado toda la cultura académica en México.

Esa cultura traspolada a nuestro país, que es la que el gobierno ha sostenido con intelectuales clasemedia asimilados a la nómina del erario, es la que está agonizante y quieren mantener con respiración artificial, como la propuesta de acciones de desobediencia civil como cerrar carreteras para que les sigan pagando por mantener viva a la agonizante.

Ojalá y los que piensan en ese Proyecto Vasconcelos aportaran ideas para renovación.

Si creen, crean.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Prospero
  • Carlos Prospero
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.