A 29 de días de estar en marcha el Programa Hoy No Circula restringuido, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ha demostrado ineficacia absoluta, ya que por lo visto siguen en espera de un milagro para que Ehécatl, dios del viento de los aztecas, haga su chamba y sople lo más fuerte posible para limpiar toda el área metropolitana, porque las autoridades responsables no dan pie con bola.
Precisamente ayer, derivado de la mala calidad del aire que superó los 150 puntos de ozono, dicha comisión decidió activar por segunda ocasión en menos de un mes y después de 14 años, la Fase 1 del plan de contingencia ambiental.
Por la ineptitud de los funcionarios, encargados de brindar certeza para que la fastidiada ciudadanía tengo el menor número de contratiempos para trasladarse a sus trabajos, ya no sabe para dónde hacerse. Como dicen coloquialmente: "Estábamos mejor cuando estábamos peor".
Recordemos que la Fase 1 la activaron los pasados 5 y 6 de abril, porque tampoco hubo buena calidad del aire, dejando fuera de circulación a cientos de miles de vehículos que cumplen con las verificaciones. ¿Pero qué tal el transporte público y las industrias en general, andan a sus anchas contaminando el área metropolitana, sin que nadie les diga nada. Pero los vehículos particulares sí han sido multados, van más de cuatro mil 500 unidades en un mes.
El jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, sigue demostrando absoluta incapacidad al frente de la capital de nuestro país. Y a los de la comisión se les ha "hecho bolas el engrudo". Ya veremos con qué sorpresa nos salen el próximo 30 de junio cuando concluya dicho programa. Y si no, al tiempo.
DE PASADITA... La Comisión Nacional Bancaria y de Valores solicitó a los siete bancos más grandes de nuestra endeble nación, BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte, HSBC, Inbursa y Scotiank Bank, un colchón financiero extra que en su conjunto asciende a 48 mil millones de pesos. Dichos bancos concentran el 80% de los activos en México, y es que por su tamaño la CNBV los catalogó como instituciones de riesgo sistémico, aunque no significa que estén en crisis pero están obligadas a aumentarlo en un plazo máximo de cuatro años... Carlos Pérez Verdía Canales, es el nuevo coordinador de asesores del presidente Enrique Peña Nieto. Era subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores... Concluyó el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, dejando muchos pendientes por aprobar como las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, el Mando Único Policial y la nueva ley Cannabis; tal parece que habrá periodo extraordinario, pero hasta después de las 12 elecciones de junio próximo en igual número de estados de la república.