Como era de esperarse, al Partido de la Revolición Democrática le siguen saliendo mal sus alianzas en el Estado de México. Recordemos que primeramente no la pudo concretar con el Partido Acción Nacional por la falta de definición del candidato en la que ambos pretendían unirse para derrotar al PRI y concluir con más de 80 años de gobiernos emanados de dicho instituto político.
Hoy en día, a pesar de haber registrado una coalición con el Partido del Trabajo ante el Instituto Electoral del Estado de México, ésta se encuentra sostenida con alfileres, pues el precandidato petista Óscar González Yáñez ya la dio por muerta, por lo que es imposible que se "baje del caballo". Claro está que el triunfo de ambos partidos es prácticamente inalcanzable en nuestra entidad para los comicios que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio.
De todos modos, el partido del sol azteca realizará este domingo la elección de su abanderado que costará dos y medio millones de pesos, instalará mil 94 casillas en todo el territorio mexiquense en la seguramente Juan Zepeda será el triunfador.
Por cierto, el senador perredista Luis Sánchez, señaló que solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), investigue el destino de los recursos otorgados (más de 900 millones de pesos) al Instituto de Mexicanos en el Exterior que dirige la precandidata del PAN al Estado de México, Josefina Vázquez Mota, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores durante los años 2015 y 2016 a través de Consulados, que supuestamente benefició a connacionales en los Estados Unidos de América.
DE PASADITA... La deuda del Estado de México se ubica en los 37 mil millones de pesos, aunque el secretario de Finanzas, Joaquín Torres, aseguró que la deuda se encuentra en el piso calificado como "controlable" para los próximos años, al sostener que han privilegiado finanzas sanas para los recursos estatales durante la actual administración... A su vez, el gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, instruyó al secretario de Finanzas para que responda a los señalamientos que hizo la Auditoría Superior de la Federación, por los mil 943 millones de pesos que supuestamente el Instituto de Salud del Estado de México no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos y aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en 2015... Por su parte, el secretario Joaquín Torres aseveró que estos recursos no pudieron haberse esfumado... Y hablando de deudas, qué tal la que dejó a su paso por Puebla el exmandatario panista Rafael Moreno Valle, al heredarle a su sucesor la friolera de casi 24 mil millones de pesos. Y conste que Moreno Valle dijo que durante su gestión nunca solicitó créditos bancarios... ¿Qué tal si lo hubiese hecho? Recordemos que el priista Mario Marín había dejado una deuda de ocho mil millones de pesos, siendo muy muy criticado por el albiazul que en seis años, simplemente, la triplicó.