Política

“Estoy aflojado en terracería, son muchos años”

  • Crónicas del adiós
  • “Estoy aflojado en terracería, son muchos años”
  • Editorial Milenio

Cuarta gira conjunta. El Presidente y la presidenta electa pernoctan en Puerto Peñasco. Nosotros también. Al amanecer del sábado hay que enfilarnos a Pitiquito, en el desierto. Largo trayecto. Nos vamos adentrando. Muchos kilómetros de terracería entre cactus saguaros. Estamos rodeados. Algunos, centenarios, miden 10 o 15 metros de altura.

Letrero enclavado en la arena entre mezquites secos dice: "Territorio de la Nación Comca’ac". La pequeña patria de los seri. Significa ‘hombres de la arena’. Tribu indígena que sobrevivió al exterminio de los españoles y los que les siguieron, por no poseer nada. Como ahora. Sólo su identidad, que no es poca cosa con tantos siglos a contracorriente, en el desierto de Sonora. La están sentados 160 de los 700 seris que existen. Ellas de rebozo, cabello trenzado, líneas pintadas y morenos pies ajados.

A lo lejos se ve un helicóptero aterrizar, que no se escucha, como no se escucha nada en el desierto. Indago. Es del Secretario de Marina. Rugidos. Llega la caravana blanca de camionetas. En una, el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum. Igual que nosotros. Por la terracería, que es bien parejera. En ese momento nos hace a todos iguales. Encuentro emotivo y congruente… con los más pobres entre los pobres, los más aislados. ¿Para qué?, si no no va a dar nota política… casi nadie se va a enterar. Es un acto personal de despedida. Lo más probable es que nunca los vuelva a ver.

“Ya el trabajo, las fatigas afectan el cuerpo, porque así es la naturaleza. Yo digo yo que estoy aflojado en terracería, son muchos años”. Endosa pendientes a cumplirles. Con el pozo de agua potable que no está listo (“ya es cuestión de unas semanas”, dice el gobernador Durazo), con el asfaltado de tres caminos. Se compromete la presidenta electa. De eso se trataba. “Larga vida para el presidente”, se despide para siempre una espontánea. “Te vamos a recordar toda la vida”, remata para más lejos otra. Levantan polvareda en su salida las camionetas. La nada, se queda y se acumula. Como la arena. Pero con un recuerdo para contar. “Parece que estoy soñando”, susurra un pequeño niño seri.

Domingo, a Vícam, pueblo Yaqui, cerca de Guaymas. Sensación térmica, 44 grados. Presidente y presidenta tienen reunión previa a la distancia con autoridades yaquis en ‘La ramada’. Una pequeña palapa de hoja de caña que es el sitio sagrado donde toman sus decisiones importantes. Frente a frente, sin micrófono Muchas camisas a cuadros, Mucho sombrero de ala ancha,. Todos son hombres. Sólo ella ahí. Parece que las cosas van a cambiar. Para los Yaquis, también.

Después acto oficial, carpa gigante en campo llanero. A un lado el panteón. Discursos. Un montón, siete u ocho. El presidente ofrece regresar en la última de septiembre a condición de que lo acompañe la presidenta electa y de que acaben todas las obras que no están listas (acueducto, canal de riego, hospital). Al oír eso, algunos sudan. Más que él. Trae la camisa empapada. Como todos. Fue la gira de las camisas azules. Sin frivolidades.. Una distinta cada día. Pero con los mismos pantalones y los mismos zapatos negros con polvos acumulados. Como los de todos. Ligero de equipaje.

Claudia, padrísima. Le da ‘los cinco’ a un niñito; una mamá le pide videomensaje para que su hijo ya haga la tarea: “Oye, échale a la escuela. Ya me dijo tu mamá”. “¡Presidente, Presidente… acá está Petra!”. Alcanza a escuchar. Se regresa. La abraza y la besa. La anciana es la legendaria curandera Yaqui. “Te manda saludar Beatriz”. Luego la a toma con cariño de la cabeza y le dice el mandatario: “Dios te cuide”.

La reportera Sara Pablo atestigua la escena y quiere buscar a la curandera a la salida. Vamos juntos. Damos con ella. “El Presidente me mandó invitación”. Es hermética. Ruda. Rechaza. Nos acompañamos en la salida. Al despedirnos nos perdona. “Lo curé del pecho, hace 20 años”. Nos mira, penetrante y hace movimientos extraños con la mano derecha a cada uno. “Es mi bendición, están protegidos”. Tres bendecidos. Que siga la gira.


@diazbarriga1


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.