Cultura

Gaslighting

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Cristina Rivera Garza: estremecido, acabo de leer El invencible verano de Liliana, un aporte que será clásico de la literatura, más que feminista, de mujeres que han sido violentadas o asesinadas por un hombre que vive libre, sin que nadie lo haya detenido para pagar en prisión. Al principio pensé en Marilyn Monroe para escribirle a la protagonista de tu novela, tu hermana que tenía el póster de la actriz de Hollywood en su departamento y que la acompañó como testigo del crimen cometido por Ángel González Ramos, cuya foto aparece en la página 273 de tu libro. (¡Ojalá lo detengan aunque hoy tenga más o cerca de 60 años!).

Me admira el estilo alejado de otras obras tuyas. O mejor, me asombra tu entrega emocional y razonada al testimonio de un retrato sobre la conducta de un feminicida. Abordas la verdad literaria, ahí donde sabemos de antemano el final de una novela pero no los entresijos, las ardides de un asesino para asechar a su presa con la señal que deberíamos llevar anclada en la mente: gaslighting (manipular, amedrentar, abusar de la víctima para orillarla a su destrucción). Supongo que A sangre fría, de Truman Capote fue un referente ineludible de esta creación. Ya me desmentirás.

Se agradece en el diario La Prensa al periodista Tomás Rojas Madrid: no confunde el atentado de tu hermana como una pasión más en tiempos donde no se tipificaba el delito por feminicidio, hasta… ¡Qué duro libro! Se necesitaba el temple de una escritora acostumbrada al misterio —como en tu obra La cresta de Ilión: deslumbrantes hallazgos del alma y la locura, atmósferas donde Amparo Dávila es una escritora, como personaje salido del surrealismo.

Me atrevo a decirte que eres la mejor literata de las actuales en nuestro panorama. Lejos de la promoción y cerca de la creación solitaria. Mereces más premios para que las cúpulas culturales te den el lugar que te corresponde. Y tú no haces grilla de mujeres que escriben y crean tertulias para que volteen a verlas. Bien por ti. Bien porque tarde o temprano serás en tu generación, junto a Enrique Serna, la y él mejor por muchos años.

Quien no lea tu libro no sabrá la poderosa fuerza del cloro, ese que despertó tu memoria dormida.

¡Todos somos Liliana!

Braulio Peralta


Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • [email protected]
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz, De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España, y El clóset de cristal. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.