Cultura

El voto de ayer

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Voté Morena por primera vez. No es el partido que me convence, pero sí el que representa una posibilidad de avanzar por la izquierda, aunque sea café con leche. Lo mismo hice otras décadas: por el PRD y antes el Frente Cardenista o más atrás el Partido Socialista Unificado de México. Pinche izquierda que se mueve con vaivenes y peleonera consigo misma porque no la dejan avanzar como quisiera. (Conste, incluyo a la izquierda que quedaba del PRI y que tanto hoy critica la “derecha tropical”, como bien le llama Sabina Berman). Todas las izquierdas y un montón de colados que me irritan pero esa es la diversidad que llevó a AMLO al poder.

Tardé en comprender que ese hombre al que acusan de antifeminista tiene la mitad de su gabinete compuesto por mujeres que, si bien es cierto que aparecen calladitas y bonitas son cada vez más comprometidas por la obtención de más derechos y menos restricciones a su participación en política para que sean ellas las que logren acabar con sus restricciones. O que, si a AMLO le cuesta comprender la diversidad sexual no existen retrocesos en la agenda LGBT+ y, al contrario, hay personas —en el partido y en el seno del gobierno—, que impulsan el respeto a los derechos humanos de todos, todas y todes (sí, con fallas).

Hay una especie de simulación para hacer las cosas en beneficio de todas las tendencias —incluidas las religiones de las iglesias—, y eso es quizá lo que irrita de este gobierno que ha sabido de forma ortodoxa complacer a su grey pero no a los que son sus opositores: para ellos, nada. Por eso están tan enojados. Oposición que ha sido enemiga acérrima y sin escrúpulos para mentir incluso en temas medulares: la economía no se ha caído, la corrupción sí se combate pero la ley es lenta en sus procesos para juicios finales, el covid es una pandemia mundial, no nacional. Hay más de 20 por ciento de vacunados (estamos entre los 10 países que vacunan su población). Los muertos por covid son una tragedia pero no fueron asesinados por la Secretaría de Salud (hay errores, sí). La inseguridad…

En fin, voté Morena y AMLO para que tengan el derecho a terminar un sexenio sin trabas. Ojalá se les conceda y ojalá la “dictadura perfecta” ya quedé sepultada.


Braulio Peralta

Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • [email protected]
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz, De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España, y El clóset de cristal. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.