Política

TRIFE, la implosión electoral

  • Posteando
  • TRIFE, la implosión electoral
  • Bernardo Barranco

La crisis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), sacude todo el chasís o soporte electoral del país. La implosión estructural se viene anunciando desde hace más de un lustro. Los andamiajes electorales parecen estar capturados por la corrupción. Las estructuras morales de las instituciones electorales se están corroyendo por los intereses mezquinos de los propios actores que la encabezan.

¿Cómo entender que el presidente del TRIFE, José Luis Vargas, sea señalado por la UIF por enriquecimiento inexplicable, por sospechosos movimientos financieros? ¿Cómo explicar que un magistrado haya quintuplicado su patrimonio en tan solo unos años? ¿De qué pedagogía de la corrupción estamos hablando? Y qué me dicen de las prácticas de odio, intrigas y descalificaciones que han llevado a cinco magistrados a perpetrar un golpe de timón, comportándose como camarilla facciosa, resolviendo su sed de venganza, aprovechando, de manera oportunista que está pendiente calificar más de diez elecciones y la validación de las listas de representación proporcional para integrar la próxima cámara de diputados.

Peor aún, votaron a un presidente alternativo, identificado al sangriento calderonismo, Reyes Rodríguez Mondragón, sabiendo que AMLO y la 4T lo van a vetar ¿Qué mensaje están lanzando los magistrados? Estamos ante una encrucijada con salidas difíciles, porque en el suelo de la nación florece la incredulidad ante los despropósitos de la casta electoral.

La crisis del TRIFE salpica al INE, tan protegido por los cruzados anti-AMLO. Cuando hay humo, el fuego está cerca.

La postura protagonista de algunos consejeros del INE rebasa el ámbito de las competencias del código electoral que recomienda prudencia y apartarse de los reflectores de la pasión política. Los tiempos políticos están de cabeza. Los recintos electorales se han convertido, aún más con la pandemia, en bunkers. Prefieren aislarse a sus privilegios, a los excesos económicos y los mimos del poder.

Dan la espalda a los ciudadanos y se contemplan desde sus ambiciones personales. Se transforman en manipuladores políticos que convierten los procesos electorales en un gran negocio para unos cuantos y anteponen un juego cruel a las ilusiones de los ciudadanos.

Tengo más de 20 años imbuido en lo electoral. Creo que debemos transitar hacia un nuevo orden electoral, libre de los mezquinos intereses de los partidos políticos y de las inercias de control de los gobiernos en turno. Sea TRIFE, INE u OPLES, los principales actores traicionan su palabra y terminan valiendo nada. La crisis del TRIFE está anticipando el futuro de otras crisis de un actual andamiaje electoral rebasado.


Bernardo Barranco


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.