Negocios

Petroleras mexicanas… ¿multinacionales?

Más allá de que las bondades de la reforma energética permitieron el nacimiento de firmas mexicanas en el ramo, dedicadas no solo a proveer servicios, sino incluso a explorar y desarrollar yacimientos con derecho propio o generar electricidad, el mercado global también les puede brindar la oportunidad de brincar los diversos charcos y hacer negocios en lugares no pensados antes.

Uno de esos mercados, que estuvo en condición de apestado por años, es el de Irán.

Como se recordará, este año se levantaron las sanciones que Estados Unidos mantuvo contra esa nación del Medio Oriente debido a su política nuclear. Ello derivó en el levantamiento de sanciones internacionales al sector de hidrocarburos iraní.

Irán tiene la cuarta reserva probada más grande del mundo y ni bien se aligeraron las condiciones que Occidente mantenía contra su negocio petrolero, las autoridades energéticas comenzaron a restablecer lazos con empresas de todo el mundo.

A fines de noviembre se organizó un foro en Teherán donde se aseguró que Irán ofrecerá 70 proyectos de exploración y producción de petróleo y gas con la idea de detonar inversiones por más de 100 mil millones de dólares. Entre los incentivos figuran contratos a 20 años, así como pago en especie: petróleo del que los eventuales socios extraigan.

A pesar de haber estado fuera del mercado internacional de energéticos, los iraníes aprendieron a hablarle a la industria en términos atractivos. Uno es que las empresas podrán vender su producción al extranjero, con lo cual ganarían más si producen más.

Si bien las empresas que ganen contratos tendrán que asociarse con locales, el atractivo de tener petróleo casi a ras de suelo provocará pujas encarnizadas.

En este sentido, ha habido acercamientos entre el gobierno de Irán y de México para que en el país se difundan las oportunidades energéticas en Medio Oriente. Las rondas de pláticas entre ambas partes han acercado a las autoridades energéticas, de comercio y de trabajo, y en ellas se ha visto con interés el desarrollo de "entidades mexicanas" que quieren hacer negocios en ambas naciones.

Con sendas industrias energéticas a punto de entrar en modo "revolución", es probable que en breve demos noticias de expansión en México y Medio Oriente.


[email protected]
Twitter: @ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.