Negocios

Constellation tiene otros planes

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El fin de semana, por primera vez en la historia, se realizó una consulta pública sobre una inversión privada. Fue por la continuidad de la construcción de una planta cervecera en Mexicali, que empezó a levantarse en 2017 y que ya llevaba un 70% de avance, con una inversión acumulada de 900 mdd. La razón de la consulta (avalada por el Presidente) era el uso del agua de esta fábrica. La propia Conagua declaró antes de la votación que no había riesgos hídricos y que la planta no ponía en riesgo el consumo de los habitantes de la zona. Ganó el ‘no construir’ (o mejor dicho, el no seguir construyendo).

¿Qué se hace con una obra casi terminada que iba a comenzar a producir en menos de un año? Reubicar la inversión restante que iba a usarse para terminar la obra (500 mdd) para aumentar la producción en las otras dos plantas que tiene Constellation Brands en el país.

Constellation, que tiene los derechos para producir y vender las marcas de Grupo Modelo en EU, inaugurará en octubre la ampliación de su planta de Ciudad Obregón (Sonora) para pasar de producir 3.5 a 8.5 millones de hectolitros de cerveza al año. Con esto llegará a producir casi lo mismo que tenía previsto para la planta de Mexicali. Aquí la inversión es de 900 mdd.

A este volumen se suma el de su mayor planta mexicana (en Nava, Coahuila), con una capacidad de producción de 30 millones de hectolitros al año. En temporada alta (antes del verano) ambas fábricas producen a 90% de su capacidad y el resto de los meses a 70%.

La planta de Mexicali era parte de un plan de crecimiento a mediano y largo plazos que le permitiría cubrir el aumento constante en la demanda de sus productos por parte del mercado de EU. Nada indica que se olvide esta fábrica, sino que más bien se dejará la obra como está, a la espera de mejores condiciones en el futuro.

Además de las cervezas tradicionales (y entre ellas la reina, Corona) Constellation ha creado un producto ciento por ciento mexicano para competir en una de las más crecientes categorías: las Seltzer, bebidas carbonatadas aromáticas con 4.5% de alcohol. Se trata de un segmento que el año pasado vendió 60 millones de cajas en EU y este año superará las 120 millones (llegando a competir en volumen con las light).

En la planta de Nava se hizo todo: las pruebas técnicas, el laboratorio de desarrollo de producto y la creación de esta nueva línea bautizada Corona Hard Seltzer. El equipo mexicano de Constellation creó cuatro sabores, disponibles solo para el mercado de EU: lima tropical, mango, cereza y zarzamora. Desde Sonora producirán este primer año 3 millones de cajas.

“Business as usual”, dicen en Constellation. “Mayor certidumbre jurídica”, reclama el CCE para evitar que estas consultas desestimen la llegada de IED. “Certidumbre normativa” es lo que necesita México, repite en cada entrevista Alfonso Romo como una de las bases para que no se cancelen inversiones privadas y se atraigan a más empresas al país. ¿De qué lado cae el caso de la fábrica de cerveza de Mexicali?

[email protected]
@ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.