Negocios

Conekta: "fintech" a la mexicana

Héctor Cárdenas roza apenas los 30 años y ya tiene una experiencia —local e internacional— que lo ha puesto como uno de los jugadores más atractivos del boyante mundo fintech mexicano. Con dos socios canadienses, con quienes compartió la universidad en Waterloo, decidió desembarcar en México en busca de soluciones digitales. “Empezamos en 2011 con la idea de crear un directorio de negocios; luego vimos que los negocios en realidad necesitaban de una plataforma para procesar operaciones, y que si bien todos querían entrar al e-commerce nadie sabía cómo procesar pagos”, explica Cárdenas, que acaba de recibir una inyección de 6.6 mdd de un pool formado por Jaguar Ventures, Variv Capital, Conconi Growth Partners y Femsa Comercio. ¿Por qué los dueños de Oxxo le pusieron dinero a su firma? Porque uno de sus servicios más interesantes es la posibilidad de que alguien que no tiene tarjeta pueda imprimir un recibo y pagar en efectivo en una tienda de conveniencia. “Esta es la primera inversión en una empresa de tecnología que realiza Femsa, además de que no tomó el control, sino que ingresó como socio”, agrega Cárdenas. Hoy, Oxxo suma 14 mil 500 tiendas que se convirtieron en “ventanillas de pago” para los no bancarizados que compran en línea (y en 2020 serán 30 mil tiendas). “No hay ningún banco que supere a esta cadena de sucursales”, agrega.

Los pagos de compras por internet crecen 12 por ciento en estas tiendas de Femsa. Hoy, 61 por ciento de los mexicanos adultos no tiene tarjeta.

“Nos convertimos en el brazo de pagos de muchas empresas, con una integración supersencilla que les quita toda la sofisticación financiera que requieren las operaciones digitales”, afirma quien ya cuenta con un equipo de 34 personas. Entre sus clientes más interesantes se encuentran Cabify, Sindelantal, Gaia, Kichink, Aliada, Grupo Modelo (para su sitio Beer House) y ahora Coca-Cola, que está lanzando su tienda en línea.

La startup, como muchas del nouvelle entorno fintech mexicano, tiene crecimientos de tres dígitos (580 por ciento en 2015 y este año cerrarán con 520 por ciento).

¿Cómo mide estos saltos cuánticos? Por volumen: hoy procesa al mes cientos de millones de pesos y a fines de 2017 su proyección los sube a miles de millones de pesos mensuales.

Ahora están consolidando su área de “antifraude” con tarjetas (México es el país más inseguro de la región), para lo cual sumaron a su equipo a un doctor italiano en matemáticas aplicadas que viene de Facebook y otro analistas de modelos de inteligencia artificial del MIT. “Tendremos la primera base de datos validada de clientes de todo el país”, agrega el CEO y fundador de Conekta, que es una bocanada de aire fresco en el desarrollo local y para los problemas locales de gestión de pagos.

[email protected]

Twitter: @ba_anderson

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.