Política

Cierre del año digital

En este cierre de año los invito a hacer un recuento de las tendencias que se presentaron en el ecosistema digital y redes sociales, así como a comentar algunos récords que se rompieron durante 2022.

Empecemos con YouTube, plataforma en la que los videos que muestran momentos que ponen a la comunidad al centro y permiten la colaboración son los que tuvieron mayor relevancia cultural.

“Los eventos y espectáculos tradicionales de celebridades ganan nuevos niveles de importancia y notoriedad debido a las formas en que las comunidades digitales los transmiten a sus audiencias; y los creadores más grandes aprovechan sus comunidades para crear momentos para compartir juntos”, señala el blog oficial de YouTube.

Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja son de los generadores de contenidos más consolidados este año, según esta interfaz de videos.

Instagram, sin duda, registrará como hito el rompimiento del récord de “Me gusta” en una publicación que ostentaba la fotografía de un huevo, con 56 millones de “likes”, al sucumbir al paquete de fotos que el futbolista argentino, Leonel Messi, posteó después de ganar la Copa Mundial y que alcanzó los 61 millones de reacciones.

Twitter estuvo en el centro de la noticia durante 2022, primero por la compra multimillonaria que el hombre más rico del mundo, Elonk Musk, hizo, por unasuma de 44 mil millones de dólares, seguida de una serie de yerros que generaron inestabilidad, despidos masivos, flexibilidad en las políticas de contenidos, regreso de personajes non gratos, cancelación de cuentas a periodistas destacados, entre otras.

Diciembre de 2022 quedará para la historia de la plataforma, así como de su dueño y director general, por la realización de una encuesta en la misma interfaz para definir si éste debería dimitir al cargo. Con la participación de 17 millones de usuarios, el 57 por ciento votó por su salida, resolución que el magnate habría advertido que respetaría, para dar paso a una nueva cabeza empresarial.

TikTok se consolidó como una de las plataformas con más descargas al sumar más de 50 millones; sin embargo, tuvo que ajustar las funciones, ante el avance súbito de la app francesa BeReal, que permite a los usuarios exponerse de una manera más genuina y sin poses o efectos.

Este año también será recordado por el lanzamiento del Metaverso, al cual se puede acceder por medio de unas gafas que transportan a la realidad virtual y permiten conectarse con personas en otras partes del mundo en espacios comunes con la posibilidad de llevar a cabo trabajo colaborativo.

Pese al llamativo lanzamiento que hizo el director general de Meta, Mark Zuckerberg, no pudo posicionarse tan rápido como se proyectó, ya que de 500 mil nuevos usuarios por mes que se estimaban, apenas lograron convencer a 200 mil.

Si quieren saber más de estos temas, los invito a seguirme en Twitter como @artuman

Arturo Manzano Nieto
Google news logo
Síguenos en
Arturo Manzano Nieto
  • Arturo Manzano Nieto
  • Me puede seguir en twitter -por cierto, ya verificado-.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.