Cultura

La escultura urbana, capricho de alcaldes

  • Técnica mixta
  • La escultura urbana, capricho de  alcaldes
  • Arturo Camacho

La extensión del paseo Alcalde hasta el barrio Mexicaltzingo en las inmediaciones del gua azul y la estación del ferrocarril es un proyecto urbanístico planteado desde los años sesentas del siglo XX, el desplazamiento al sur de la estación significó la apertura de una gran espacio, es por ello que se pretendió extender el centro más hacia el sur con tiendas comerciales, hoteles, restaurantes y centros de recreación; de esa época datan el teatro Experimental de Jalisco, la plaza Juárez, Condominio Guadalajara, edificio para hotel y un muy desdibujado de su proyecto original cine Diana. La única firma comercial que atendió la invitación fue Sears quien encargó al entonces joven arquitecto Teodoro González de León el diseño de su tienda.

El cine Diana y el Condominio Guadalajara este último para oficinas son de la autoría de Julio de la Peña, sin duda esfuerzo importante en cuanto a planeación urbana se refiere; el último trimestre del año pasado estuvo dedicado a la extensión del paseo Alcalde, incluida una escultura urbana, que más bien parece “estramancia”, “El Nido” proyecto que originalmente estaba contemplado para el ingreso a un fraccionamiento residencial en la periferia urbana y que por decisión del alcalde apoyado en un grupo de fans del arquitecto se han empeñado hacerlo en el contrecho espacio de la confluencia de Leandro Valle y el ahora paseo Alcalde; a ojos vistos los 46 metros de concreto pintados de un tono rojizo no han sido suficientes para acabar con el deterioro del entorno, edificios de los años sesentas que muestran sus daños materiales como fondo. Guadalajara tiene ahora ya su galleta suavi crema (en alusión a la costosa columna del bicentenario de la ciudad de México). En esto último hay que matizar, el genio de Barragán brilla, la solución no es mala, hay tridimensionalidad, perspectiva, volumen en juego, el tema es el apretujado lugar en que fue emplazada- Quien tomó la decisión de una inversión de más de 40 millones de pesos en este monumento ¿a quién se consultó? ¿al gusto del alcalde?

La nueva generación de dirigentes, desconocedores en la mayoría de los casos en historia y tradiciones; conversos de la sociedad de la trasparencia y presos de la eficacia y resultados, toman decisiones que atañen a la inmediatez y a intereses de todo tipo menos propuestas estéticas para beneficio colectivo. Consultores y amantes de las redes sociales y lo inmediato, actúan en automático y como si fueran propietarios. En los últimos años los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan han impulsado programas de arte público, esto es esculturas que se disponen en espacios públicos; su deficiente actuar en sus obligaciones respecto a la acción cultural, tratan de paliarla con programas de escultura pública, en el caso de Guadalajara costeado totalmente por el gobierno municipal y en Zapopan por empresarios de uno de los municipios más ricos del país; las decisiones de cuales esculturas serán colocadas, las toman “iluminados” nombrados directamente por la autoridad, ¿que esperaban en un país donde la educación artística básica es nula en los programas educativos?, la solución es la “aristocracia de Mérito” para ilustrar al ciudadano analfabeta estético, según ellos.

“El nido” proyecto original de Luis Barragán para un espacio más amplio ha sido sacado de un contexto original en un afán publicitario de que la ciudad tiene entre su mobiliario obra de este notable arquitecto. Lo que importa es la firma no el resultado contrecho a un espacio mal seleccionado. ¡Cuantos centros culturales comunitarios se pudieron crear con ese presupuesto?.

Arturo Camacho
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.