Política

Felicidad

En medio de un mundo azotado por el caos y la desolación, la renombrada encuestadora Gallup publicó un documento particular: el Reporte Mundial de Felicidad 2024. Los resultados, que miden el nivel de felicidad de los habitantes de 147 países del mundo, son igual de particulares. Como era de esperarse, por ser un patrón que se repite cada año, los países nórdicos encabezan la lista de felicidad: la gente de Finlandia, Dinamarca, Islandia y Suecia es increíblemente feliz. Sin embargo y sorpresivamente, entre los 10 países más felices del mundo en 2024 se encuentran dos que, en apariencia, no deberíamos estar tan felices: Israel y México.

Analizando objetivamente los hechos, ambos países estamos pasando por momentos complejos. Por un lado, Israel está librando una guerra feroz contra prácticamente todo el mundo árabe. Por otro lado, México también está librando guerras: una interna contra un crimen organizado cruel y generalizado; una batalla comercial con Estados Unidos, que no ha dado tregua desde el 20 de enero; y múltiples conflictos sociales, derivados de crímenes, carencias y demandas tan diversas como nuestra geografía. En principio, no habría mucho de qué estar felices, pero lo estamos y mucho. Al menos mucho más que otros 137 países que son menos felices que nosotros.

La medición de este estado de felicidad se hace desde aspectos sociales, pero también individuales, y desde un enfoque tanto cuantitativo como cualitativo. Quizá aquí habría una primera explicación para nuestra inexplicable felicidad: a pesar de que somos pueblos que enfrentamos retos enormes en lo social, nuestra realidad individual nos genera relativa felicidad. Otra explicación alternativa podría ser nuestro bagaje cultural, que nos permite enfrentar las adversidades con humor, solidaridad y fuertes lazos familiares, que mitigan los efectos negativos de los contextos nacionales tan complicados que ambos países afrontamos.

Al final, lo único cierto parece ser que, más allá de lo que se perciba desde lo comunitario, lo general y lo nacional, la felicidad es un estado mental; una percepción que probablemente toma como referente mi situación más que aquella que enfrenta mi país, y que por lo tanto se reduce al espacio de mi experiencia individual inmediata más que ampliarse a contextos más amplios. Ahora lo importante será analizar qué es exactamente lo que nos hace felices a los mexicanos para, con ello, continuar construyendo condiciones de vida que mantengan este estado positivo, que sólo puede traer cosas buenas a quienes lo experimentan, pues la felicidad, o al menos la sensación de felicidad, es la base de una vida satisfactoria, así sea en medio de interminables dificultades. Y esta es la fantástica reflexión jovial de tu sonriente Sala de Consejo semanal.


Google news logo
Síguenos en
Arnulfo Valdivia Machuca
  • Arnulfo Valdivia Machuca
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.