Política

El atardecer

Dos días sumaba apenas un año que sumaba ya dos derrotas para el poder: la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

A mitad de enero, tres presidentes se reunieron y tres fueron los capos de la droga atrapados previamente para suavizar aquello. El segundo mes del año con Reforma Electoral tipo B llegará, moneda de cambio por concesiones que, para el nombramiento de cuatro nuevos consejeros electorales, se habrán de otorgar. En marzo 21 se apagará la primera velita de cumpleaños de un aeropuerto bebé llamado Felipito Ángeles que, aunque nació casi muerto, sigue recibiendo todo tipo de sueros para que sobreviva. En una de esas logramos salvarlo para que de algo sirva.

Será en abril cuando dos finas cabalgaduras arranquen para luchar palmo a palmo por la joya de la corona y, aunque todos lo duden, parece que sí habrá competencia, dispareja, pero competencia al fin. Apenas acabado mayo, el 4 de junio, coahuilenses y mexiquenses tomarán una decisión que marcará tendencia para la que será un año después la madre de todas las batallas: la del poder federal.

En julio otro pastel de cumpleaños: en esa ocasión la primera celebración de la vida de la bebita Dos Bocas, otra chamaquita malcriada, presentada en sociedad con bombo y platillo, pero hasta ahora tan inútil como su hermano Felipito. La joven refinería nos promete sin embargo que para su segundo cumpleaños, en el 2024, finalmente procesará su primer barril de petróleo. A ver si es cierto.Se llegará septiembre y con ello el principio del fin. Un joven gobernador se irá y un ligeramente más maduro presidente empezará a vivir el atardecer de un mandato que emuló un reinado. Sonará la Campana de Dolores y las que ahora son proyecciones de enero se convertirán en preparativos de cierre anual. Otra vez honraremos a nuestros muertos y conmemoraremos el 113 aniversario de nuestra Revolución. Concluirá noviembre y nos tomaremos el lunes 11 de diciembre, porque el martes será 12 y, aunque no sea puente oficial, lo será para quienes somos guadalupanos. El 15 suspenderemos actividades y el frío invernal nos recordará que un año más se nos habrá ido. El 31 a las 12 de la noche sonarán 12 campanadas y de 12 en 12 llegará el 24, año de cambios políticos para un México que deberá renovar una esperanza que hoy está francamente cansada. Se cumplirá así otro ciclo; unos estaremos y otros habremos partido; habremos reído y perdido, logrado y llorado; el mundo seguirá girando y nuestras vidas cambiando; de algunas cosas tendremos más y de otras menos. Inevitable.

Este será el 2023, un año de atardecer político: bellamente dorado y calmo; tenso preludio también de ciclos que se cerrarán con la promesa de que todo cambiará, para que al final nada cambie. Prepárate con este almanaque anual de tu Sala de Consejo semanal.

@arnulfovaldivia


Google news logo
Síguenos en
Arnulfo Valdivia Machuca
  • Arnulfo Valdivia Machuca
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.