Política

48 minutos

La noticia era lamentable: Jayland Walker, ciudadano afroamericano de Akron, Ohio, había sido acribillado por la policía con 60 impactos de bala, al huir de una violación de tránsito. Claramente el tema requería de un tratamiento periodístico detallado y minucioso, pero a la vez ágil y moderno. MSNBC era la cadena que transmitía la noticia, lo cual en principio parecía una garantía. La estirpe de la empresa no es menor, pues está compuesta por Microsoft, NBC y Universal, tres colosos de sus respectivas industrias: la digital, la televisiva y la cinematográfica.

La escena inició con el volante de un auto patrulla siendo conducido presumiblemente por un policía. Era de noche, por lo cual todo lo demás era oscuridad. Pasó un minuto y la escena era la misma. Pasaron 3 minutos y otros 3 y 5 más, siempre con el mismo volante y la misma mano y la misma oscuridad. Al minuto 12, finalmente se ve a varios policías bajar del auto, correr desordenadamente y la escena se borra al sonido de algunos disparos. Casi 12 minutos de una imagen muerta, para ver 12 segundos mal grabados de acción. Pero ahí no acabaría la somnífera producción. Después vendría la conferencia de prensa; tampoco en vivo y peor de aburrida: un único tiro de cámara, enfocando un podio en el que hablaron dos personas, cada uno durante casi 15 minutos. ¿Información exhaustiva? Seguramente sí. ¿Una producción atractiva? Definitivamente no. De hecho, dudo que alguien haya pasado del minuto 2 de la escena del volante.

“¡Pero es MSNBC!”, diría alguien. “Seguro saben lo que están haciendo”. No. No lo saben y las cifras lo dicen: su audiencia cayó 46% en el primer cuatrimestre de 2022, según las mediciones de Nielsen. Y, dicho sea de paso, me queda clarísimo por qué.

En esta ocasión no voy a cobrar la consultoría, pero MSNBC se beneficiaría de saber que, en un estudio de Kraus Marketing Group, se determinó que un consumidor audiovisual en 2022 tiene un periodo de atención de 8 segundos. Sí: tienes 8 segundos para captar la atención de tu cliente o perderlo. Por eso, un video muerto de una mano en un volante, que dura 12 minutos, no es atractivo por más que sea informativo. Si se preguntan por qué los medios tradicionales están perdiendo audiencia, aquí está la respuesta: no entienden a su audiencia y encima no entienden que no la entienden.

Vi después la misma noticia editada para Twitter, Youtube y Tik Tok. Dura 15 segundos y es ágil, dinámica y hasta profunda, con balazos y foto del difunto incluidos. Si acaso te preguntas cómo es que yo aguanté los 48 minutos de ese suplicio televisivo, te respondo: es porque literalmente estaba cautivo, corriendo sobre la trotadora y sin poder cambiarle. Por eso te recuerdo que el primer paso para competitivo ser, es a tu cliente entender. Y esa es la moraleja comunicacional de tu Sala de Consejo semanal.

Arnulfo Valdivia

Google news logo
Síguenos en
Arnulfo Valdivia Machuca
  • Arnulfo Valdivia Machuca
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.