Comunidad

Abandono de bebés, lo que no queremos ver (Segunda parte)

  • Voces que inciden
  • Abandono de bebés, lo que no queremos ver (Segunda parte)
  • Ariadne Lamont

Lo que no queremos ver con relación al abandono de bebés, no solo se refiere a la madre, sino a otros factores como el padre y la familia. 

Pero, también el Estado que sanciona y censura solo a las mujeres, no sale bien librado del análisis. 

Es quien debe velar por el cumplimiento de los derechos humanos, haciendo efectivos los instrumentos internacionales como la CEDAW y Belem Do Pará, nuestra Carta Magna y las leyes que de ella emanan.

Las instancias más obligadas a tomar acción urgente son: 

La SEP, reestructurando sus métodos de formación desde el preescolar hasta preparatoria, armando un programa científico de derechos sexuales, inclusión, igualdad, no discriminación y derechos humanos con perspectiva de género.

La Secretaría de Salud debería hacer valer la Ley General de Salud y la NOM-046-SSA2-2005 en todos los casos señalados por la norma; aplicar políticas públicas efectivas para la prevención del embarazo en las niñas y adolescentes, sabiendo que la mayoría de ellas no se embaraza de su par, sino de un adulto que la violó. 

El cuerpo médico objetor de conciencia puede acogerse a su derecho a no participar en ILE, pero deben limitarse a informar del procedimiento y sus derechos a cada niña y mujer, respetando su decisión sin disuadirla.

La Fiscalía debe proceder contra el personal de salud que no respete irrestrictamente la aplicación de la mencionada norma 046, sobre todo en delitos sexuales.

El Legislativo debe profesionalizar y reformar su quehacer al promulgar leyes, transversalizando la perspectiva de género en toda norma. Informarse antes de someter el asunto a votación, a menos que, quieran quedar ante la ciudadanía como colegiado disfuncional que comete grandes errores de juicio, con consecuencias graves para mujeres y menores de edad.

Todos los mencionados tienen tanta responsabilidad en el abandono de bebés, como la chica que deja a su suerte al fruto de sus entrañas; de hecho, a ella ya la habían abandonado todos. 

Lo mejor que podríamos hacer es no juzgar a las víctimas, garantizar derechos, retirarle la venda a la justicia, contar con una línea de 24 horas para atender a las mujeres, niñas y adolescentes en riesgo de violencia sexual, embarazo, parto y puerperio, donde se les brinden alternativas compasivas. Esto nos ayudaría a ser una sociedad respetuosa, congruente y más humana.

*Directora de Incidencia y Acompañamiento a Víctimas de INCIDE femme A.C.


[email protected]

Twitter: @Incidefemme

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.