Cultura

"La libertad del diablo"

  • La pantalla del siglo
  • "La libertad del diablo"
  • Annemarie Meier

Durante el FICG 2017 las exhibiciones del documental La libertad del diablo se convirtieron en verdaderos acontecimientos. Entre los jurados, críticos y asistentes mexicanos y extranjeros corrió la voz que éste era uno de los filmes que no había que perderse. En la entrega de premios su director Everardo González tuvo que subir varias veces al escenario ya que el filme fue distinguido con el Premio a Mejor Película Mexicana, Mejor Documental Iberoamericano, mejor fotografía y el Guerrero de la Prensa. La libertad del diablo aún no llega al circuito comercial pero forma parte del 37 Foro Internacional que se exhibe en el Cineforo de la UdG.

Vi el documental en compañía de un grupo de jóvenes críticos de cine que fueron seleccionados por la Federación Internacional de Críticos de Cine. La experiencia de ver y escuchar un montaje de múltiples voces que comparten con los espectadores sus historias de violencia - sufrida o ejercida - nos impactó del tal manera que el diálogo posterior al visionado estaba cargado de silencios, tristeza y admiración frente a una obra documental que no juzga, ni divide a las personas en buenas y malas sino se pregunta cómo es posible que en las confesiones las víctimas y los victimarios se parezcan tanto. Les comparto parte de las críticas que FIPRESCI publicó en inglés.

Carlos Armienta empezó su reseña con: "El sexto largometraje documental de Everardo González La libertad del diablo arranca con una voz en off que nos anuncia "seguimos siendo de la misma especie". Bajo esta frase es que González y su equipo construyen el documental. Esa es la mirada central de la película: poner al mismo nivel discursivo a víctima y victimario".

Hammurabi Hernández resume la trama con: "En el filme escuchamos las historias de las miles de víctimas del crimen organizado: de mujeres cuyas familias fueron secuestradas a cambio de su seguridad, de madres cuyos hijos han sido desaparecidos y se enfrentan ante la indiferencia de las autoridades, de hombres que fueron amedrentados para extraerles información. Pero también somos testigos de las declaraciones de los jóvenes sicarios que atestiguan haber matado, de un militar desertor que expresa repugnancia ante la situación del país, y de un hombre que busca a sus desaparecidos y encuentra en Iguala 109 cuerpos en una fosa de la que se sabe fueron enterrados vivos. Todos se preguntan por la naturaleza del dolor, por saber dónde está el límite de una persona ante la tragedia".

Rafael Guilhem dice; "De las noticias y las estadísticas se pasa a las historias íntimas de la gente de a pie. Cubiertas con máscaras color piel - que muestran más al ocultar -, las personas narran sus historias con la mirada antes que con las palabras; con sonidos y silencios antes que con información. Lo anterior no es menor, se corresponde con la forma cinematográfica de la cinta que, al igual que otras películas nacionales como La tempestad de Tatiana Huezo o Las letras de Pablo Chevarría, están habitadas por una intuición: la violencia en México es ahora una atmósfera. Hay relaciones de poder, intereses y grupos, pero sobre todo, hay un aura infernal que ya no nos permite respirar igual".

Hasta aquí las voces de mis colegas. Everardo González tardó cinco años en reunir las de sus protagonistas cuyos rostros cubrió con máscaras que se parecen a las vendas que protegen - y ocultan - profundas quemaduras. Su documental está cargado de dolor pero también obliga al espectador a reconocer que, finalmente, todos los involucrados en actos de violencia del llamado crimen organizado son víctimas. ¿De qué y de quién? Toca a nosotros buscar la respuesta

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.