Política

Presupuesto para el desarrollo

  • Columna de Ángel Aguirre Rivero
  • Presupuesto para el desarrollo
  • Ángel Aguirre Rivero

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador lleva sobre sus hombros la responsabilidad de mantener la estabilidad macroeconómica, impulsar su visión de Estado benefactor y estimular el desarrollo.

Para que México retome la senda del crecimiento económico es necesario un rediseño del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, que se ponga la mirada en regiones con potencial localizado y en dinamizar sectores productivos.

Es preocupante la disminución en rubros como los sectores agropecuario y ganadero, como lo señala Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, así como desincentivar con recortes un sector estratégico como el turismo.

Hay una disminución drástica en el rubro de carreteras y caminos rurales, como es el caso de la carretera Acapulco-Huatulco, un proyecto multianual que ha sido frenado, en tanto que la ampliación de la carretera Acapulco-Zihuatanejo recibió un presupuesto muy reducido.

Otro rasgo del PEF 2020 es la concentración del presupuesto de seguridad hacia acciones del gobierno federal, reflejo de la gran desconfianza que se tiene hacia las autoridades municipales, las que, hay que reconocer, por mucho tiempo han sido el eslabón más débil en las acciones de prevención.

Los recortes a nuestros pueblos originarios ya arrojan saldos de inconformidad.

Es impensable creer que el país va a cambiar de la noche a la mañana, el esquema económico que propició la desigualdad se aplicó durante décadas y no es exigible al Presidente que modifique esta realidad, pero impulsar un proyecto de desarrollo sin escuchar las voces de gobernadores que amagando romper con el pacto de coordinación fiscal, puede complicar la marcha del país.

Guerrero puede servir como ejemplo de adecuaciones al PEF 2020, por el gran cariño y lealtad que tiene con el presidente López Obrador. Amor con amor se paga.

Del anecdotario:

Eran casi las 12 de la noche cuando recibí la llamada de mi amigo Emilio Chuayffet Chemor, quien fungía como coordinador de la bancada del PRI de la 59 Legislatura de la Cámara de Diputados.

—Ángel, ¿cómo estás?

—Muy bien Emilio, a tus órdenes...

—Oye, el día de hoy hemos decidido relevar al presidente de la Comisión de Presupuesto. (Me dijo).

—Qué lamentable —le respondí, pues sería el tercer presidente en esa Legislatura.

Antes habían estado al frente Francisco Rojas y Ángel Buendía.

Pensé de inmediato: Le voy a sugerir a Francisco Suárez Dávila, economista brillante con una larga carrera hacendaria.

—Y queremos que tú vayas al frente de la comisión.

Yo presidía entonces la Comisión de Comunicaciones, donde me sentía francamente feliz.

Al siguiente día tomé la responsabilidad y meses después recibíamos el proyecto del Presupuesto de Egresos.

El rubro de carreteras y caminos rurales venía francamente muy castigado, lo mismo que el campo, agua potable y drenaje entre otros sectores.

Hicimos un frente común las y los diputados, sin mirar partidos políticos, incluyendo a los panistas (que eran gobierno) y logramos modificar de manera la propuesta enviada por el Ejecutivo Federal.

A Francisco Gil Díaz, quien fungía como secretario de Hacienda, no le agradaron mucho las modificaciones; sin embargo, debo decir que siempre se portó como un caballero.

¿Podrán los diputados de esta Legislatura hacer las modificaciones que nuestro país requiere? No lo creo, ojalá y me equivoque en mi apreciación...

La política es así. 


* Ex gobernador de Guerrero

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.