En medio del semáforo amarillo, al que llevó nuevamente la irresponsabilidad de los mexiquenses que una vez en verde se “dejaron ir con todo a las calles”, como si el covid se conjurara con un simple cambio de color o con una campaña de vacunación incompleta, el Estado de México camina rumbo a la transición que este año se dará en los 125 ayuntamientos, donde hay resentimiento y saqueo, excepto donde los alcaldes en turno lograron la reelección. En tanto, Marcelo Ebrad “madruga” y elige el Edomex para destaparse como aspirante a la Presidencia del país.
Mientras México brilla en el top mundial del espionaje contra empresarios y periodistas opositores, a las actuales administraciones municipales en Edomex ya se les fueron casi tres años “nadando de muertito”; entre la pandemia, la desidia y el latrocinio. No han hecho nada, para muestra Ixtapaluca, Tlalnepantla y Tejupilco, donde hasta el edificio del palacio municipal se está cayendo. Precisamente en el popularmente llamado “año de Hidalgo, resulta que en varias comunas ya no hay recursos ni para comprar diésel a los camiones recolectores de basura, o para pagar la nómina de los empleados.
En Edomex, donde cada año aumenta el gasto en programa sociales pero no disminuye la pobreza, también aumentan los casos activos de covid-19, que hasta el fin de semana alcanzaba los 7 mil 726. En medio de la crisis económica por la pandemia, parece que ningún orden de gobierno puede con las tres prioridades de cualquier sociedad: seguridad, salud y educación, como tampoco pudieron los diputados guindas en la entidad cumplir con la expectativa que tenía la población en ellos; han eludido temas “espinosos” como promover castigo para los saqueadores de los recursos públicos.
Que el emblemático Paseo Colón en Toluca, tenga sección de primera y de segunda clase es bien sabido, pero que a la altura de la Casa de Gobierno luzca como basurero es algo nuevo; también lo es la falta de iluminación en calles del corazón de la ciudad, como Jesús Carranza entre Nicolás Bravo y Venustiano Carranza, exactamente atrás de la mencionada residencia actualmente habitada por el gobernador Alfredo Del Mazo y su familia. Ante el desastre que heredará Raymundo Martínez, ya adelantó que buscará potencializar las fortalezas de Toluca.
Que a los jubilados del gobierno del Estado de México y municipios no les ha llegado el aumento salarial pactado este año, por lo que hay indignación entre ese sector. Todos los “membretes” políticos, incluso Morena en Edomex, se mantienen inmovilizados ante la absurda consulta popular para juzgar a ex presidentes.
Ana Lilia García Castelán
@anali300400