Política

Juntas Del Moral y Herrera rumbo al 2023

  • Rastros y Rostros
  • Juntas Del Moral y Herrera rumbo al 2023
  • Ana Lilia García Castelán

Luego de dos meses de silencio, la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo se sumó a los trabajos del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México rumbo a la elección de gobernador del próximo año; el viernes, para tranquilidad de los priistas, fue nombrada delegada general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido en la entidad mexiquense, en un acto donde los asistentes coreaban “unidad” y “el PRI unido, jamás será vencido”, horas después de que comenzará a circular en redes sociales el hashtag #AnaLiliaNosUne.

Durante el acto el dirigente del PRI-Edomex, Eric Sevilla, aseguró que “estamos en familia, y como familia no hay diferencias que no podamos resolver. Ana Lilia, tu experiencia es necesaria en esta coyuntura… bienvenida tu lealtad”. Ojalá la cúpula roja no soslaye que aún existen heridas expuestas que deberán sanar antes de la contienda de junio del 2023, la adhesión de Ana Lilia es buena noticia, pero todavía hay ausencias obvias…

Así, Herrera Anzaldo, quien aspiraba a ser la abanderada del PRI para suceder al gobernador Alfredo Del Mazo, será pieza fundamental para que el tricolor pueda retener el Estado de México frente a una oposición cuya fuerza no ceja al igual que la popularidad de su abanderada al gobierno estatal.

Por cierto, la maestra Delfina Álvarez Gómez no cuenta con aliados con fuerza moral en la región sur del estado donde su principal promotor, el ex alcalde tejupilquense Anthony Domínguez, es uno de los más repudiados por la población sureña, por lo que flaco favor hace a la candidata guinda.

Rastros...

La comunidad universitaria y académica de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca celebró la salida de Silvia Cristina Manzur Quiroga como rectora de esta institución, cuyo sindicato logró pulverizar antes de irse; despidió injustificadamente a 150 de los 200 profesores agremiados y coaccionó a diez más para que renunciaran “voluntariamente”, a fin de otorgar sus plazas a personas sin el perfil requerido, muchas de estas amigos suyos.

Dicen que por más de cinco años instauró una administración despótica e ineficiente, que solo funcionaba a ratos debido a su cotidiana ausencia para continuar impartiendo clases en otro lado; como si tuviera el don de la ubicuidad, la hermana del ex secretario General de Gobierno del Edomex, José Manzur Quiroga, cobró durante ese lapso dos salarios íntegros: 34 mil 757 pesos quincenales como rectora de la UPVT y 29 mil 626 pesos como profesora de tiempo completo de la UAEMéx…

En otro tema, la pobreza en el sector Salud del Edomex continúa, ahora entre otras quejas de la población está la escasez de vacunas contra la influenza, el acceso únicamente a menores de 5 años, personas de la tercera edad y enfermos crónicos, lo que tiene enojados a muchos mexiquenses… Urge vocero en la FGJEM…

Ana Lilia García Castelán

@analigc400300

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.