Bajo la premisa “primero los pobres”, el reto que en breve asumirá la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, es el de una entidad en la que casi la mitad de sus habitantes viven en pobreza o miseria, por lo que sin duda el éxito de su administración radicará en que, al menos una parte de esos mexiquenses, abandonen dicho segmento que según el INEGI pasó de 42.7 en 2018 a 48.9 por ciento después de la pandemia por covid.
Las cifras en materia de pobreza extrema e inseguridad son verdaderamente graves, ante eso, la sociedad mexiquense optó por jubilar al PRI en la entidad más poblada del país –casi 18 millones de almas-, para apostar por un cambio, lo que pondrá bajo la lupa a la primera mandataria estatal que abandera la causa de quienes menos tienen, desde su primer día al frente de la administración estatal.
Este fin de semana, tras recibir su constancia de mayoría, la maestra refrendó su compromiso con el sector más vulnerable; con su mandato, dijo, “comienza una nueva historia de cariño y respeto, de vocación y apoyo para los que menos tienen. Un gobierno que entienda que, por el bien de todos, primero los pobres”. No obstante, más allá de esa premisa, tendrá que gobernar para todos los mexiquenses, para capitalizar el peso político del Edomex a nivel nacional
Según el calendario del IEEM, el periodo constitucional de la Gobernadora del Estado iniciará el 16 de septiembre del año de su renovación, por lo que el gobernador saliente Alfredo Del Mazo Maza deberá entregar la administración a Delfina Gómez a más tardar el 15 de septiembre del 2023.
La maestra, que será la primera gobernadora mexiquense tras arrebatar el control del Edomex al PRI; ganó en 38 de los 45 distritos electorales que abarcan los 125 municipios, y pese a la baja participación en las urnas arrasó en Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tultitlán y Chimalhuacán; en contraparte, perdió en Naucalpan, Toluca, Tlalnepantla, Huixquilucan, Atizapán, Ixtapan de la Sal, Metepec, San Felipe del Progreso, Temascaltepec, Valle de Bravo, Zinacantepec y San José del Rincón, entre otros.
Rastreando
Recientemente Cinthya Camarillo Herrera, Presidenta ASECEM Valle de Toluca, reiteró su intención de trabajar de la mano del nuevo gobierno que encabezará la maestra Delfina Gómez. Desde hace 16 años la ASECEM ha sido un agente facilitador de las relaciones entre los ciudadanos, el sector empresarial y el gobierno y "nuestra misión es el progreso y para ello es necesario priorizar el desarrollo económico por encima de colores partidistas, antes somos mexicanos y mexiquenses", acotó la empresaria…