¿Qué le parecen los “spots” del Tercer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador?
Contrariamente a lo que dicen los enemigos del Presidente, estamos ante una cátedra de comunicación política, ante productos claros, bien hechos, austeros, congruentes, contundentes.
Estos mensajes, por lo que dicen y por cómo lo dicen, son el complemento perfecto de “Las mañaneras”.
Mientras que en las conferencias diarias pesan mucho el color, la polémica y la improvisación, en estos “anuncios” todo está estudiado.
¿Cuál es la nota? Que, tanto en la improvisación como en lo estudiado, Andrés Manuel López Obrador siempre es Andrés Manuel López Obrador.
Es su estilo, sus ideas, sus palabras. ¡Qué diferencia con lo que veíamos en las administraciones pasadas donde los presidentes, en los eventos, eran unos, y en los “spots” de los informes, otros!
Parecía que estaban actuando, fingiendo, mintiendo. Esto, que parece una estupidez, es una de las claves de la credibilidad de AMLO.
¿A qué me refiero cuando digo que estos mensajes son claros? Más allá de una muy afortunada selección de palabras, a que tienen una estructura, una cadencia y guiños de alta popularidad.
Estructura: todos comienzan con la palabra “dijimos” y todos terminan con “Hechos, no palabras”.
Cadencia: las frases son corta, fluyen, tienen ritmo.
Guiños de alta popularidad: ¿A usted no se le hace fantástico jugar con un lugar común tan grande como el de “Hechos, no palabras”?
No hay alguien que no haya jugado con esta frase, incluso en el mundo político. Es una gran aportación.
¿Qué le trato de decir cuando afirmo que estos cortos están bien hechos?
Que desde la perspectiva cinematográfica cumplen con los más altos estándares de producción. ¡Felicidades!
¿Por qué afirmo que son “spots” austeros? Porque no tienen la parafernalia que teníamos antes. Adiós a las vanidades, a los extras, a todo aquel derroche.
Es el Presidente de México, la cámara y ya. ¡Para qué queremos más!
¿A razón de qué tenemos que hablar de la congruencia en estos “anuncios”?
A razón de que sí dicen cosas que hemos visto, que sí se relacionan con lo que ha salido en las noticias, con lo que Andrés Manuel López Obrador dice en “Las mañaneras”.
No hay engaño. No hay exageración. Es lo que es. Es un Informe de Gobierno, un Informe de Gobierno de verdad.
¿Qué pasa con lo de la contundencia? Es lo más admirable de todo en esta historia.
No hay manera de que AMLO diga “hasta se insulta al presidente”, “no ha habido devaluación”, “ahora, con ahorros, sólo ocupamos 600 millones” o “400 mil estudiantes de nivel universitario de familias pobres reciben 2 mil 400 pesos mensuales”, y de que lo pongamos en tela de duda.
No más apreciaciones personales como “La gente para mí es mi vitamina”, “Estábamos rezagados en el contenido y en la calidad de la educación que se estaba impartiendo en México”, o “Gracias a todos los mexicanos por su valor. Con ustedes seguiré trabajando hasta el último día para construir un México que no se rinde y que nunca se arrodilla”.
¿Así o más clara la diferencia? ¿Ahora entiende por qué le digo que esto es una cátedra de comunicación política?
Excelentes. Los “spots” del Tercer Informe de López Obrador son excelentes. ¿O usted qué opina?
Álvaro Cueva