Política

"La Sirenita" y Canal Once

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Qué fácil es engañar a la gente a través de las redes sociales. Si no me cree, échele un ojo a dos de los escándalos más descarados de los últimos días: La Sirenita y Canal Once.

Resulta que Disney anunció que la protagonista de su versión de La Sirenita con actores de carne y hueso será una chica afroamericana, y ardió Troya.

Resulta que los grupos parlamentarios de PAN y PRD presentaron quejas contra Canal Once por transmitir íntegras las matutinas de AMLO y por la realización de los programas John y Sabina y La maroma estelar, y las reacciones no se hicieron esperar.

No, no le voy a ofrecer una disculpa por escribir simultáneamente de La Sirenita y de Canal Once porque ambas historias son igual de absurdas. En el caso de Disney, las multitudes se volcaron en debates insólitos sobre el racismo y los derechos autorales haciéndole la promoción de su vida a una de las corporaciones más ricas del mundo.

En el de nuestros grupos parlamentarios, peor. Más se tardaron nuestros diputados en aventarse esta ocurrencia que un montón de instancias en filtrar datos para hacerle creer a la opinión pública que Canal Once es tierra de nadie.

Señoras y señores: abran los ojos. Disney no va a poner de protagonista a una afroamericana por un acto de evolución. Lo va a hacer porque esa comunidad representa un negocio multimillonario. Punto.

Si esa empresa en verdad estuviera jugando a la inclusión, en lugar de poner a una muchacha de color en La Sirenita estaría poniendo a una trans hondureña y discapacitada.

Esto es pura publicidad y lo hicieron tan bien que casi nadie está discutiendo el verdadero conflicto detrás de este aviso: ¡qué necesidad tenemos de volver a ver La Sirenita! ¡Ya basta de sagas y refritos!

Señoras y señores: abran los ojos. A nuestros grupos parlamentarios no les importan los medios de comunicación. Si tuvieran una micra de congruencia, antes de preocuparse por Canal Once, deberían voltear a ver, ya no los horrores de nuestros medios privados, las desgracias de su propio canal, del Canal del Congreso.

¿Cuándo fue la última vez que El Canal del Congreso representó una competencia para Televisa, Tv Azteca e Imagen Televisión, como está sucediendo ahora con John y Sabina y La maroma estelar”?

Se necesita ser muy ingenuo para no asumir que algo bueno está pasando en estos proyectos que están abriendo un debate que no se había abierto jamás.

Y lo que estos funcionarios deberían estar haciendo, en lugar de pedir “acciones correctivas”, es participar en esas mesas de discusión, aceptar las invitaciones que los medios públicos les han hecho para responder ahí a los conductores de estas emisiones donde también se ha criticado a AMLO.

Me consta. Yo sí lo he visto. Cuando quieran les muestro las imágenes. No se vale sacar una escena de contexto para generalizar y crear sensaciones equivocadas.

Además de que un diputado que pide que no se transmita íntegra una conferencia de prensa, es un diputado que está contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

Cada quién es libre de ver y transmitir lo que quiera en este país. ¿O no?

En resumen, qué fácil es engañar a la gente a través de las redes sociales. ¿A poco no?

@AlvaroCueva

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.