Política

El PAN vs. MORENA

Se me cae la cara de vergüenza al ver los nuevos esfuerzos de comunicación del Partido Acción Nacional.

¿Por qué? Porque para mí el PAN siempre había sido un partido serio y sus más recientes “spots” son de una vulgaridad que asusta.

Están llenos de errores, de mentiras, de doble moral. No empatizan. No funcionan.

¿Pero sabe usted qué es lo peor de todo? Que terminan por ser un gran homenaje a la Cuarta Transformación.

No puedo creer que con tantas buenas oportunidades para decir cosas, para reinventare y reposicionarse, estas señoras y estos señores se comporten como si estuviéramos en 2006.

Le voy a poner un ejemplo que me tiene aterrado. Es tan malo que ni siquiera figura en las redes o en la opinión pública.

Se trata del spot “De 4ta TV”. Usted y yo lo pagamos con nuestros impuestos y forma parte de los tiempos oficiales de la radio y la televisión.

El mensaje comienza con una animación que evoca el arranque de un noticiario típico de los medios mexicanos. Entra un logotipo escandalosamente parecido al del partido Morena mientras comenzamos a escuchar una cancioncita.

El logo y el “jingle” dicen: “Morena de 4ª TV” en clara alusión a la Cuarta Transformación.

Luego, en lugar de que nos vayamos directo a la información, como que los responsables de esto se sintieron muy chistosos y metieron más video musical.

Vemos a un puppet de un ganso como el que sale en el programa “Me canso ganso” de Canal 22, luego otro, aparentemente femenino, mucho juego visual con cosas malas como el accidente del metro de la Ciudad de México y la canción señala: “Noticias de una realidad ¡%&#DA”.

La palabra ¡%&#DA está escrita tal cual. No es un acto de censura de mi parte.

Corte a: estamos en lo que parece ser un noticiario tipo “31 minutos” donde unos puppets van a decir algo. El primero es el del ganso Maromero Gansón que ni saluda ni nada y comenta: “Vamos con el pronóstico del tiempo”.

Pasamos al puppet de una gansa llamada Gansa Alazar que exclama:

“Vemos tiempos violentos en todo el país con una tormenta de balazos permanente. Los precios no paran de subir. Escaso trabajo”.

Obviamente todo está ilustrado como en los mejores espacios noticiosos de la nación pero con imágenes catastróficas.

Justo en este punto ocurre algo muy singular. La “gansa” cambia de tono para agregar:

“Excepto en las zonas azules”. Casualmente en la pantalla aparece el logotipo del PAN y un reconocimiento para Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Yucatán y Durango.

¿Qué viene después? Más de lo que este personaje estaba señalando como negativo con sus respectivas imágenes apocalípticas:

“Refinerías que no refinan. Aeropuertos que no funcionan. Trenes con destino incierto para el medio ambiente. Y así nos vamos todos a la ¡%&#DA antes que acabe el sexenio”.

El primer ganso reaparece para rematar: “Seguiremos informando o tal vez no”.

Inmediatamente después entran las tradicionales barras cromáticas de cualquier canal de televisión y un logo con un ganso negro como si aquello hubiera sido un acto de terrorismo, de piratería.

Muy raro porque esto se liga con la leyenda “Cambiemos México” y el logo del PAN. Fin del “anuncio”.

¿Por dónde quiere que comience a hacer garras esto? Perdón, pero es que más allá de cualquier preferencia ideológica, es un atentado contra la inteligencia de las y los mexicanos, un insulto contra la industria de la televisión.

Le explico: estos “spots” existen por un tema legal. Son magníficas oportunidades para decir, hacer y mover cosas. ¿Para qué las está utilizando el PAN?

A mí me decepciona mucho esto, insisto, porque para mi generación el PAN era algo importante, pero tristemente la gente que lo maneja ahora lo ha convertido en esto.

Me enoja ver “De 4ta TV” porque es como un “talk show” barato y el PAN era exactamente todo lo contrario. ¿Dónde está el problema? En la ausencia de congruencia, en la traición editorial.

El mensaje no es lo que dice este video. El mensaje es: “estamos enseñando el cobre. Somos un partido de mujeres y de hombres ardidos por el éxito de AMLO. Somos groseras y groseros. Somos hipócritas”.

Si no me cree, explíqueme por favor por qué en lugar de decir las cosas tal cual, con palabras como jodida y chingada, esta gente llena la pantalla con símbolos como ¡%&#DA para comunicarse.

Si usted va a decir groserías, dígalas. Si no, cállese. A eso me refiero cuando hablo de doble moral, especialmente en estos tiempos de libertad.

Se me hacen muy delicadas las afirmaciones de este “comercial” especialmente cuando México y Estados Unidos están girando alrededor del escándalo de García Luna y de los peores fantasmas de la administración de Felipe Calderón.

Aquí se debieron haber dicho otras cosas. Aquí debió haber entrado la razón, no el odio. Todo está mal, pero lo que más me ofende es el ataque a la industria de la televisión mexicana.

No nos hagamos tontas. No nos hagamos tontos. Este “spot” afirma que nuestros noticiarios mienten o que son capaces de mentir, que nuestros periodistas están o pueden estar al servicio de los partidos políticos.

Son un atentado contra la prensa nacional que se suma a las campañas de odio en contra de los periodistas mexicano. Refuerzan todo lo que se dice en tantísimas partes sobre la infodemia.

Por si esto no fuera suficiente, cuando uno mira este material siente ganas de cambiarle de canal y no faltará quien lo haga, y eso, invariablemente, afecta los “ratings” de cualquier canal que se respete. No se debe permitir.

No, y luego esa parte de las “zonas azules” es como una burla. ¿Por qué llamarlas zonas azules? ¿Por qué no llamar a las cosas por su nombre? ¿Por qué no manifestar aunque sea un poquito de orgullo?

¿Y cómo ve eso de que el Partido Acción Nacional se asocie a los problemas que ha habido con el metro de la Ciudad de México? Es como de “explicación no pedida, acusación manifiesta”. Es, como este mismo corto dice con lo de las barras cromáticas y el logotipo negro: terrorismo.

¡Para que vea lo que hace el rencor! Éste no es el camino. Esto no se debió haber autorizado jamás. Se me cae la cara de vergüenza. ¿A usted no?

[email protected]
Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.