Espectáculos

Ya llegó la sucesora de ‘Vikings’

Knightfall pinta para ser tan buena como Vikings. ¡Pues cómo no si es de la misma casa generadora de guiones, de History!

¿Qué es Knightfall? La nueva gran serie histórica de la televisión mundial, la que se estrena hoy a las 22 horas precisamente en el canal History.

¿De qué trata? De algo ciento por ciento apasionante: de la lucha de los templarios por el Santo Grial.

Y no es una alucinación de época, como muchas que vemos en un montón de lugares.

¡No! Esto es historia y está supervisado por Dan Jones, uno de los más grandes especialistas en caballeros templarios de los cinco continentes.

¿Por qué habría que ver esta serie? Porque está llena de intrigas, de acción, de emoción, de romance, de conspiraciones, de erotismo, de fe, de misterios y de valores.

A mí me encantó cuando la vi porque, más allá de que no la podía soltar, tengo la impresión de que estos señores, a partir de los templarios, nos ayudan a entender el mundo en que vivimos.

Son como una metáfora de algo que tenemos muy presente y lo que les pasa no es muy diferente a lo que le pasa a muchas personas buenas y a muchas instancias positiva en la actualidad.

En el remoto caso de que usted no lo sepa, los templarios eran una orden militar cristiana que apareció después de la primera cruzada y cuyos integrantes se encargaban de proteger a los europeos que peregrinaban a Tierra Santa.

El “pequeño” detalle es que se volvieron increíblemente respetados y poderosos, y que Europa terminó perdiendo Jerusalén.

Para no hacerle el cuento largo, se hicieron de los peores enemigos de la época y fueron víctimas de cualquier cantidad de campañas de desprestigio (a ellos les debemos lo del viernes 13 como sinónimo de mala suerte).

Pero nunca traicionaron sus principios, nunca se rindieron y fueron protagonistas de intensas historias de heroísmo y de amor.

Se lo voy a decir con todas sus letras: jamás se había hecho una serie de televisión tan cara, tan espectacular ni tan completa sobre este tema.

Lo que usted va a ver a partir de esta noche va a ser un acontecimiento tan grande como la primera vez que vio Vikings (de hecho pinta para ser su sucesora).

Esto arranca con una batalla muy impresionante en donde Europa pierde Jerusalén y los caballeros templarios tienen que recoger el Santo Grial.

Y de esas locaciones tan maravillosas, con todos esos extras y con todo ese derroche de producción, brinca a otras que recrean la Francia de principios del siglo XIV y la cosa se pone mejor, mucho mejor.

¿En qué sentido? En todos. En los combates, en la escenas de cama, en la búsqueda del Santo Grial, en la manera tan enferma como el rey hacía, por ejemplo, que los cristianos odiaran a los judíos.

Todas las personas que adoran títulos como Game of Thrones van a terminar amando Knightfall porque tiene un componente de rencores, de atentados y de lucha bastante similar solo que esto no es una fantasía. Esto sucedió.

Usted la puede ver para aprender, para entender situaciones que hoy en día son peligrosamente cotidianas (y que se inventaron en esa época para manipularnos) o simple y sencillamente para pasar un gran momento de televisión.

Y es que los personajes de esta serie están tan bien construidos que aunque esto no tuviera nada que ver con la realidad, funcionaría.

El reparto es fabuloso. Salen puras estrellas que usted va a reconocer de cañonazos como Downton Abbey, The Crown, Spartacus, Poldark, Da Vinci’s Demons, The Bridge y, por supuesto, Game of Thrones.

Knightfall es una serie muy europea, con muchos talentos que más que hacer cine o televisión han hecho teatro en diferentes puntos del Reino Unido e Irlanda y eso le da un tono todavía más especial.

Y ni hablemos de los productores, escritores y directores porque entonces sí jamás vamos a dejar de elogiarla.

Lo que más llama la atención de este lanzamiento es que, tratándose de un concepto tan bueno y tan costoso, en lugar de que se vaya a transmitir por algún canal premium, vaya a estar tan a la mano de las audiencias mexicanas y latinoamericanas.

Porque History no es un canal por el que haya que pagar extra. Es de los más accesible y el hecho de que sus cabezas estén realizando esta clase de inversiones habla muy bien de ellas.

Por favor, si en algo aprecia su paladar televisivo y cinematográfico, por nada del mundo se vaya a perder esta noche, en punto de las 22 horas, el estreno de Knightfall: la guerra por el Santo Grial en History.

Y llegar a tiempo es importante porque la escena uno no sólo es fundamental, es increíble. Cuando usted llegue al remate, justo antes de que aparezca el gran logotipo de presentación, se va a quedar sin aire.

Va a decir: ¿Qué pasó? ¿Qué va a pasar aquí? ¡Quiero más!

Y le van a dar más. Nos van a dar más. Knightfall pinta para ser tan buena como Vikings. ¿A poco no?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.