Espectáculos

¡Todos a ver 'Harina'!



Hoy se va a estrenar la que seguramente será la serie mexicana más exitosa en toda la historia de Comedy Central y de Amazon Prime Video. Me refiero a Harina.

En buena onda, deje de hacer cualquier cosa que tenga planeada. Avísele a su familia, a sus amigos, a sus compañeros de escuela o de oficina.

Sería un error muy grande perderse esto y desde ahorita le doy las claves de seguimiento:

Harina se estrena esta noche, a las 22:00, en el canal de paga Comedy Central y a partir de mañana estará disponible en Amazon Prime Video.

Tuve el gran honor de ver todo este material desde hace mucho y que tiemblen Club de Cuervos, La casa de las flores y Guerra de vecinos porque algo me dice que esta producción de Backdoor les podría quitar su lugar.

¿Qué es Harina? ¿Por qué tanto escándalo? ¿En qué me baso para afirmar que será un cañonazo?

Harina es un acto de justicia. ¿Se acuerda usted de ese sketch de un policía que inhalaba un polvo blanco y acababa bailando “un cumbión muy loco” después de aventarse frases como “¡Ay, Papantla, tus hijos vuelan!”?

Fueron más de 58 millones de vistas, decenas de miles de memes, cientos de hashtags y tendencias.

Ese “videíto” le dio la vuelta al mundo. Harina es la serie de ese policía.

¿Ahora entiende cuando le digo que es un acto de justicia? Después de habernos carcajeado tanto, todos queríamos ver más, ésta es la respuesta y es sorprendentemente buena.

¿Por qué? Porque los genios de Backdoor supieron construir personajes muy chistosos y unas situaciones que enloquecerán a las multitudes.

¡Qué gran idea de Comedy Central! ¡Qué gran aportación de Amazon Prime Video!

Y es que la serie es impecable e infinitamente superior a un montón de propuestas nacionales y extranjeras que de repente nos quieren vender en otros lados.

Cuando digo impecable comienzo por los libretos, por la producción, por la dirección, el arte, la música y la edición.

Hacer comedia es un arte y no cualquiera le atina sin caer en los lugares comunes de la televisión abierta o, ahora, de los “standuperos”.

Aquí se consigue eso y yo tendría que ser el peor crítico de México si no le hiciera un homenaje a sus actores.

A lo mejor usted no lo sabe, pero Guillermo Villegas, el Teniente Harina, el protagonista de este fenómeno, es un actor grandioso que durante años hemos gozado en teatro, cine y serie.

Aquí se va a convertir en el nuevo Héctor Suárez. En serio. Y lo digo con mucho respeto. Cuidado con él.

¿Y qué me dice de su “pareja” en la serie, de Verónica Bravo? Ella también es una actriz poderosísima y algo que le celebro es que supo hacer de su personaje algo más que una comparsa.

Ella creó algo que viene mucho al caso con nuestro momento histórico, con las inquietudes de género. ¡Es grande!

A su lado están, “humildemente”, figurones como Luis Fernando Peña de Amar te duele y Dagoberto Gama de Amores perros, por mencionar sólo a unos cuantos.

No le voy a contar nada para no arruinarle la experiencia, pero de que se va a reír, se va a reír.

¿Cuál es la nota? ¡Que hasta que por fin alguien hizo una serie cómica pensando en el público, en algo que funciona, en algo que hasta dice cosas!

¡Bravo! ¡Bravo! ¡Bravísimo! Prohibido perdérsela. De veras. Prohibido.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • [email protected]
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.