Hermoso lo que pasó el sábado pasado durante el Evento Teletón, fue hermoso.
¿Por qué? Primero, porque se superó la meta. No sé si usted lo sepa, pero hoy la mayoría de los mexicanos estamos teniendo problemas de dinero.
Es maravilloso que, a pesar de esto, hayamos sacado la casta. ¡Bravo!
Segundo, porque Teletón se ha convertido en una tradición. Esto es fundamental, porque significa que lo tenemos interiorizado, que forma parte de nuestra cultura popular.
¿Puede haber algo más positivo que tengamos interiorizado el hecho de ayudar a los demás? ¿Puede haber algo más sensacional que la inclusión forma parte de nuestra cultura popular?
Y tercero, porque la historia de Teletón es la historia de México, la historia de los medios de comunicación.
Ojalá que alguien, algún día, haga esta una edición especial con los momentos más representativos de todos estos eventos, en orden.
Le juro que vamos a poder observar, con una claridad sorprendente, cómo ha cambiado México y cómo han cambiado los medios.
Hoy Teletón es un asunto completamente distinto a como era al principio (lo cual no significa que en sus orígenes aquello haya sido malo).
Usted lo vio: tuvimos un evento muy festivo, alegre, maduro, de buen gusto, que cumplió con las máximas normas en el manejo de esta clase de cuestiones y que se expresó a través de un montón de plataformas con gente de todas partes, de todas las empresas, de todas las instituciones y de todas las edades.
Imposible ver aquello y no emocionarse, no llenarse de orgullo, no aprender, no crecer y no amar. Imposible ver aquello y no concluir que Teletón es una de las pocas instancias que podemos llamar nuestra, de todos, para todos.
¿Ahora entiende por qué le digo que esto fue hermoso? No, y espérese, todavía no me meto con la transmisión tradicional.
Quisiera tener cuatro páginas completas de este periódico para reseñarle, momento a momento, la magia de esa jornada.
Yo solo le pido que se ponga a pensar en lo que representa, en términos de producción juntar a todos esos talentos y conseguir que títulos como La rosa de Guadalupe, ¿Quién es la máscara?, Familias frente al fuego y 100 mexicanos dijieron, más la gente de los programas cómicos de Las Estrellas, hicieran lo que hicieron durante el Evento Teletón.
Todo eso cuesta, requiere de una planeación quirúrgica, de grandes escritores, de inmensos coordinadores, de técnicos fabulosos y de un talento gigantesco. ¿A poco no?
¿Y qué me dice de la parte de la conducción, de las cápsulas, de los cuentos, de los musicales y de todo lo demás sin dejar de mencionar las actividades que miles de mexicanos hicimos en todas las entidades federativas de nuestra nación?
Si usted anda de malas o tiene una imagen negativa de la vida, de México o de este tipo de movimientos, lo invito a que repase lo que sucedió el sábado pasado, reflexione, reconozca y celebre.
Acaba de pasar algo muy bueno, algo que confirma la grandeza de México y de su gente, algo que consiguió unirnos cuando eso parecía imposible: Teletón 2019.
¡Felicidades a todos los involucrados! ¡Felicidades a las familias que se verán beneficiadas con esta ayuda! ¡Felicidades a usted por apoyar! ¡Viva Teletón!